Victimización

victima

Es un trabajo de renacimiento abandonar la creencia de que se es una víctima.

Se nos ha enseñado de manera sistemática a creer que somos víctimas y, hay que admitirlo, es muy cómodo creerlo.

Esta creencia nos vuelve víctimas de nuestros padres, del gobierno, de la cultura, de la religión, de las parejas, de los jefes, de los profesores, del clima, del sistema… de todo aquello que esté fuera, que no sea nuestro propio ser. Nosotros somos simplemente un resultado, una consecuencia inevitable de todas esas interacciones que a nuestro alrededor, nos han afectado.

Que quede claro que creo que somos el resultado de todo ello, pero no un resultado inerte e inevitable… somos un resultado dinámico, interactivo, que depende no solo de esos factores sino también de lo que hacemos con ello.

Pero, más importante aún me parece que si hasta el día de hoy, hasta este momento en que estas palabras llegan a ti tú te sientes una víctima, comprendas que ya ha llegado el momento de dejar de serlo.

Es hora de renacer. Nadie puede ser una víctima de todo, todo el tiempo. Es una estrategia cómoda serlo. Si, es cómodo aunque tú pienses y sientas con todo tu ser que “no es tu intención, solo es la realidad” es cómodo.

Es cómodo porque si son tus padres los causantes de tus males, son ellos quienes deberían resolverlos o al menos, deben pagar por “lo que te han hecho”.

Si es el gobierno, el sistema, la cultura o la religión, sus responsables deberían hacerse cargo de lo que te pasa, deberían resolver tus problemas de dinero porque “ellos limitan tus posibilidades de encontrar trabajo” etc.

Es cómodo, pero no es real. Porque en todo eso tú no existes… no existes porque no están tus sueños, tus proyectos, todo está ausente mientras culpas a otros o te lamentas por lo que no puedes hacer. Nada existe.

Es hora de cambiar de perspectiva. Tal vez tus padres hicieron lo que pudieron. Es hora de dejar de culpar y lamentarse. Es hora de reenfocar tu atención.

¿Cuánto tiempo has desperdiciado siendo una víctima de tu entorno? Es momento de que toda esa energía invertida se vuelva hacia una actividad que si disfrutes, a situaciones donde no dependas de otros para ser feliz, de que vayas a un lugar que si te guste (y solo porque te gusta).

Ya sé que en este momento dirás: Pero es que mis padres y el gobierno y la cultura y la religión y el qué dirán…

Esto no se trata de lo que te limita, eso ya lo conoces de sobra, te has pasado tu vida aprendiendo de esas limitaciones y obstáculos… y sigues ahí. Yo te invito a hacerte estas preguntas:

¿Y tú donde estás, qué rol juegas en tu propia vida?

Y la más importante: ¿Quién eres?

Es hora de Renacer, deja morir a la víctima que hay en ti… y esas preguntas hallarán respuesta.

Sobre el autor

2 comentarios en “Victimización”

  1. Hola Lucia, no hay ningun video en la entrada. Lo que has visto es solamente publicidad que pone el servidor de wordpress que es donde se aloja este espacio...

Deja un comentario

Carrito de compra