Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

julio 16, 2015 By sindamel

Duelo: Lo que duele transitarlo

Lo que duele.

 

duelo
Obra de mi madre, Nora Reyna

Transitar un duelo es una situación inevitable, pero difícil. No me gusta la palabra difícil, pero no se me ocurre otra.

Durante un duelo debemos enfrentarnos a la muerte. Debemos permitirnos morir un poco. No físicamente, sino aspectos nuestros mueren.

Un duelo tiene un origen: la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la conclusión de un ciclo en la vida.

Y duele. Duele porque nos han enseñado a evitar el dolor en vez de a transitarlo.

Sin embargo, luego de meses de estar en duelo, tratando de sobrellevarlo, llegué al colapso.. y tuve que aprender que todo lo que hice fue sobrevolar mi dolor en lugar de transitarlo.

Cuando sentía el dolor aflorar, trataba de respirar profundo y seguir adelante. Es necesario seguir adelante sin dudas.

Sin embargo, seguir adelante es necesario llevando el dolor consigo, mientras duela.

La vida sigue, pero el dolor también. Y negarlo, pretender que no está ahí o que no es tanto o que ha pasado como una brisa fugaz, sólo consigue que ese dolor se acumule, crezca y finalmente duela más.

Entonces, cuando todo comenzó a colapsar, tuve que ver que ese colapso se debía a mi dolor negado. A aquello que no quería ver ni asumir. Porque enfrentar la muerte es más difícil de lo que yo creía.

Hay finales que duelen menos que otros. Seguramente. Pero cuando el final de algo toca la fibra más profunda e interior, eso que hace tambalear todas las certezas… duele, y enfrentar ese dolor produce terror.

Y es curioso, porque allí en ese dolor está la semilla de la nueva vida.

Ninguna muerte en ningún aspecto de la vida, sucede sin dejar tras de sí la semilla de una nueva vida.

En el último mes he llorado todo lo que no pude llorar antes. He sufrido todo lo que no sufrí. Y he asumido el dolor, ya no superficialmente. Aprendí a convivir con este dolor, porque es parte de mi vida y de la vida de todos. Es el proceso mismo de la vida. Y yo sigo aquí.

Esto me ha hecho más fuerte. Más consciente de mi proceso. Más feliz. Más conectada a mis propias necesidades, a mi propio camino.

Y ese colapso que comenzó inesperadamente un día, se fue tornando más consciente y fui abandonando todos los caminos que había tomado para evitar mi camino personal, porque en ese camino debía asumir mi duelo y transitarlo.

Y el dolor, el llanto fue dando paso al enojo. Estaba enojada con lo que pasaba… pero estaba enojada realmente con el final de esa vida que conocía…

Hoy sigo en mi duelo, aceptando, soltando… haciéndome consciente de que me da fuerzas seguir aquí. Honrando la vida, viviendo.

Y sé que todo esto que estoy aprendiendo me ayuda en mi vida, y a quienes me rodean.

 

Me ha costado mucho animarme a escribir esto. Lo intenté antes. Pero hoy me siento bien, tranquila y segura porque mi alma está en sintonía con estas palabras. Ya no estoy enojada. Ya no evito que me duela todo lo que pasó. Inevitables son los finales, y por más que creamos estar preparados para asumirlos, hay que transitar el duelo y sus ya conocidas etapas.

Estoy en camino. Y aprendiendo.

 

Honro a mi madre por su vida. Yo sigo aquí y la honro viviendo.

Dedico estoy a mi madre y a todas las personas que transitan sus duelos en estos momentos.

Gracias por estar allí.

 

Con amor,

Tamara Gallegos ~ Sindamel

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: duelo, muerte, transmutar, vida

octubre 27, 2014 By sindamel

Confiar en la vida

Confiar en la vida no es conseguir lo que quieres, lo que esperas, deseas o anhelas.

fc50cfd323dd0ccf11ce6c3477a42b44Confiar es saber que, independientemente de si logras lo que creías haber querido, de alguna manera siempre obtendrás alimento nutritivo para despertar. Que toda situación, acontecimiento o relación te sacudirá lo suficiente – o más que lo suficiente – para enfocarte, para ayudarte a recordar quién eres realmente, para recordarte la gran pregunta original ‘¿Quién soy?’, la más íntima de todas las pregunta.

Los conflictos de la vida sacarán a relucir ciertas partes en ti – pensamientos y sentimientos – para que te des cuenta de su desesperada necesidad de ser tomados en cuenta en tiempo real, saliendo hacia la superficie para ser vistos e iluminados por la siempre presente luz de tu amorosa consciencia, para ser acogidos en tu natural abrazo. Las situaciones sólo se convierten en ‘problemas’ cuando olvidamos la franca invitación que se nos hace a conocer la vida en sus propios términos, para abarcar lo inabarcable, para tocar la oscuridad con nuestra indestructible luz.


Confía en que lo que tiene que suceder sucederá, y lo que tiene que ser expresado se expresará, que las elecciones se harán o no, que el dolor surgirá o no, y así, ‘confianza’ dejará de ser una palabra necesaria, porque la vida es demasiado íntima como para ser nombrada, y tú estás demasiado cerca de ti mismo como para alejarte.

– Jeff Foster

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: autoestima, confianza, vida

octubre 19, 2014 By sindamel

El valor de la Vida

fans¿Cuál es mi valor? ¿Soy útil? ¿De qué sirve mi paso por este mundo?¿cual es el valor de la vida?

Preguntas como estas rondaban siempre mi ser… me preguntaba sin cesar cosas por el estilo. Y temía jamás hallar una respuesta.

Bueno, en realidad no hallé una respuesta. He encontrado muchas respuestas en el andar…

Lo más saludable creo y siento, es ocuparse de ser coherente con el propio presente… y permitirse cambiar de opinión. Hasta las rocas cambian con el tiempo… ¿por qué no nosotros, humanos finitos y pequeños?

Cambiar es crecer, respetar ese cambio es permitirse avanzar en la vida… porque aquello que fue bueno ayer, hoy puede ser una cadena que ata y limita.

Entonces… ¿cuál es mi valor ahora? ¿Para qué soy útil en este momento? ¿Cómo sirvo al mundo con mis acciones?

 

El valor, los valores, lo que valgo… lo que valoro de la vida, del mundo… aquello que puedo dar, eso que solo me pertenece y nace de mi… y lo entrego, como un servicio, un don que puedo dejar al mundo… todo eso, ¿qué es? ¿De dónde surge?

También nos podemos preguntar… ¿qué es importante para mí? Y responder en el interior del corazón, con total sinceridad y la certeza de que no hace falta agradarle a nadie… por lo que podemos ser honestos al decir si valoramos lo material, lo espiritual, lo racional o lo emocional y todas sus infinitas aristas…

Porque ahí adentro, donde nadie nos mira, podemos ser sinceros… y podemos permitirnos aceptarnos tal como somos, ser coherentes con eso que es importante, valioso en este preciso momento… e ir a buscarlo.

Eso valioso es lo que nos permite tomar la vida, decirle si a la vida… SI!

Porque cuando conectamos con eso que es valioso y útil, entonces, allí estamos en sintonía con la vida… ahí descubrimos lo que somos y lo que tenemos; la vida.

Y la vida se convierte en un tesoro, en un valioso tesoro al que honrar viviendo, siendo, existiendo… haciendo algo útil, sirviendo al mundo… dejando huellas.

 

Tammy ~Inspiraciones taurinas~

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: astrología, vibración, vida

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

El mundo

Quiero agradecer a Daniel que me envió este precioso relato… aquí lo comparto con todos ustedes, fuegos del mundo. El mundo Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana. Y dijo que somos un […]

Como se percibe estar en tu centro

Estar en el centro no es ser el centro de nada, sino ser el cuenco de todas las posibilidades. Tu eliges con qué llenarlo. Cuando estoy en mi centro no me siento el centro. El centro es pequeño, leve, suave, liviano y fugaz… A la vez es eterno y todo lo contiene. Vuelvo al centro. […]

La idea de múltiples universos es más que una fantástica invención

Aquí se exponen algunas de las teorías que consideran la existencia de Universos Paralelos. Asímismo, desde Conciencia Cuántica, consideramos esta posibilidad como una posible explicación científica a experiencias llamadas «místicas» y que podrían tender un puente a esa brecha entre la ciencia y la espiritualidad como partes integrantes del humano completo y armónico. ********* El […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder