Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

marzo 25, 2010 By sindamel

– Sobre estar solo-

**************

Hoy los agradecimientos son para Silvina Cardinale, quien me envió este texto en pps y lo comparto aquí. Les dejo también el pps por si lo quieren descargar.

Gracias Sil por tu inigualable trabajo en  aprender de la vida, por buscar Tu felicidad y encender la luz del faro que sos. Y gracias por compartir conmigo los mensajes que te ayudan a vos… y que nos pueden ayudar a todos.

*************************************

SAWABONA*

(Flávio Gikovate, médico psicoterapeuta)

No es solo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor. Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo esta llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado mas a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino. La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raiz: el otro tienen que saber hacer lo que yo no se. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica, por más señas. La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vinculo, también se siente una parte, No es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje. El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella solo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más sea el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva. La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen. Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto. Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu solo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, se vuelve menos critico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo…


* SAWABONA, es un saludo usado en el sur de Africa y quiere decir: “RESPETO, YO TE VALORO, Y TU ERES IMPORTANTE PARA MI». Como respuesta las personas dicen: SHIKOBA, que es «ENTONCES. YO EXISTO PARA TI»

-31.488641-64.160156

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: individualidad, libertad, soledad

octubre 25, 2009 By sindamel

SOBRE EL AMOR SANO y ADULTO… POR UNO MISMO

_giusiano01 paisaje con luna medCuando somos niños, el miedo al abandono nos obliga muchas veces a ser lo que no somos para agradar a otros y evitar ser rechazados. Y así, a cambio de este sacrificio, nos garantizamos el cuidado, amor y valoración de nuestro entorno.

Hoy, ya adultos, estas creencias operan aún dentro nuestro, obstaculizando el vínculo con nosotros mismos.

Podemos permitirnos aprender a relacionarnos desde nuestro propio “Ser Esencial”.

Y … ¿cómo? Escuchando nuestra voz interior, prestando más atención a nuestros deseos profundos, conociendo qué es lo que queremos y no sólo qué es lo que debemos hacer para ser aceptados, queridos o aplaudidos por los demás.

Muchas veces, este aspecto del amor por uno mismo suele confundirse con egoísmo. Pero la salud integral y la felicidad, no pueden sostenerse sin un verdadero compromiso afectivo con uno mismo.

El aspecto negativo, el egoísmo, se da cuando la actitud no es la de “hacer aquello que más me agrada”, sino cuando pretendo que los otros hagan lo que a mí me gusta. En otras palabras, no es querer hacer lo que elijo porque me hace bien, sino querer que los otros hagan lo que yo quiero.

Esta actitud, insana por cierto, nada tiene que ver con desarrollar un saludable amor por uno, ni manifiesta una persona que se ame a sí misma, dado que el amor por los demás y el amor por uno mismo tienen la misma raíz.

Si aún no hemos aprendido a desarrollar un sano y adulto amor a nosotros mismos, podemos animarnos y comenzar de a poco:

Estar donde decidimos estar, pensar lo que pensamos, elegir decirlo o callarlo, sentir como sentimos.

Y, claro está, hacernos responsables de las consecuencias de aquello que elegimos.

Estas actitudes positivas nos transforman en adultos más sanos porque, simplificando al máximo la definición, la neurosis no es más que el resultado de la gran contradicción entre lo que quisiéramos hacer naturalmente y lo que creemos que debemos hacer porque nos enseñaron que es lo correcto, lo que corresponde.

Y este “estar bien con uno mismo” se traduce luego en una apertura y entrega a otros, en un descubrimiento del placer de ayudar, la satisfacción de ser solidario y la necesidad de expandir ese amor.

Porque es desde allí, desde ese lugar, donde me puedo conectar con el otro, con su sufrimiento o dolor, y él me dará la posibilidad de ayudarlo.

Aquí hay otro punto… es bueno conocer qué es lo que me mueve a ayudar a otros: porque puedo hacerlo, porque así me lo enseñaron, porque me siento culpable de tener lo que otros no tienen, por miedo a ser castigado por Dios si no lo hago (¡¡¡vaya mentira!!!), porque creo que cuando doy me vuelve multiplicado… o…

La razón más poderosa que mueve a un adulto sano a ayudar a otros es que ha descubierto el propio placer de dar, y no quiere privarse de hacer lo que le hace bien a él y a otros.

A partir de desarrollar nuestra propia capacidad de amarnos sanamente a nosotros mismos, es como vamos encontrando más espacios y más formas de amar al otro.

“Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio”. Khalil Gibran).

“Si haces amistad contigo mismo, nunca estarás solo”. M Maltz

María Guadalupe Buttera

-31.488641-64.160156

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: amor, soledad

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

SOLO VOS PODES

Un ángel mensajero dejó este mensaje… y quiero compartirlo con vos, con todos. Para que recordemos que el poder reside en cada uno de nosotros y que además, la forma que consideremos que ese poder debe tener es personl, nuestra. Nadie puede decirnos qué hacer y cómo hacerlo, a menos que nosotros creamos que sí. […]

¿ESTAS OCUPADO?, ¿TIENES MUCHO QUE HACER O QUE PENSAR?

¿ESTAS OCUPADO?, ¿TIENES MUCHO QUE HACER O QUE PENSAR? La vida es todo aquello que pasa, mientras uno esta ocupado haciendo otra cosa…. John Lennon El que está dormido busca abundancia manifestando la ilusión que proviene de la avaricia e inseguridad. El que está despierto solamente tiene que tomar su siguiente respiración. (De: El Tao […]

Sobre la culpa y la expiación

En la Tierra, la culpa pasa La culpa: ésta pasa, y debe tener la posibilidad de pasar. Sólo ante el cielo existe la culpa eterna; en la Tierra es efímera y, como todo en la Tierra, realmente pasa al cabo de un tiempo. La enfermedad como expiación realizada en lugar de otra persona Frecuentemente, la […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder