Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • INICIO
  • Nosotras
  • Lectura de Registros Akashicos
  • Regresion Akashica
  • Constelaciones Cuánticas
  • Tarot Evolutivo
  • Taller Misión de Vida
  • Terapeutas Recomendadas
  • Blog
  • Contacto

agosto 19, 2015 By sindamel

Liberarse de los prejuicios

Lección 2

Fecha: 19/08/15

No confundas la falta de luz con oscuridad, a veces es solo el momento previo al amanecer.

 

No te dejes engañar: esta es la lección de hoy. Los humanos están llenos de juicios y prejuicios que nublan su visión y les impiden discernir con claridad. Entonces se engañan, temen escuchar lo que tenemos para decirles pues temen ver revelados sus propios juicios.

Todos poseen muchas categorías del bien y del mal. Deben eliminarlas.

Sin notarlo vuelven a caer en esos juicios y por consiguiente, en los mismos temores. Temen profundamente la verdad y la desean con igual intensidad.

Liberarse de los prejuicios es sencillo. Solo deben aceptar que no son reales.

Asi de sencillo.

 

Todos somos parte de la luz, de la verdad infinita y última. No podemos estar separados pues nada mas existe que no pertenezca allí.

Las apariencias de oscuridad son también servidores de la luz en su propio camino evolutivo. Es un camino diferente al tuyo, al de otras dimensiones.

Hay algo común… todas las dimensiones parecen creer que hay algo sencillo o mejor en otras. No es así. Ese es otro juicio que les impide sumergirse profundamente en la experiencia que están viviendo ahora.

Lo que queremos decir es que las limitaciones las ponen ustedes mismos. No hay nadie más afuera que pueda poner límites.

 

Hay puertas que podrán ir franqueando poco a poco, son portales dimensionales que les entregan luz… pero luz no como la imaginan, sino en nuevos aprendizajes.

La oscuridad no existe como tal. Esa es otra ilusión. Por eso no debes dejarte engañar. Esos prejuicios son parte del juego. Es lo que estas aprendiendo a soltar.

Cuando aprendas a aceptar todo como parte de la luz, la luz podrá mostrarte el camino.

No antes.

Porque antes permaneces en los prejuicios, en esa dual maquinaria que te has creado.

Este es el camino que eligieron para aprender la humildad, la total aceptación.

Todo lo que es, es perfecto. Y nada puede dañarte si sabes esta verdad.

 

Canalizado por: Tamara Gallegos

Archivado en: Lecciones de los Maestros de Luz Etiquetado con: dualidad, juicios, luz, oscuridad, prejuicios, verdad

noviembre 14, 2014 By sindamel

Como encontrar el Eje

Como encontrar el Eje

 

El centro, el equilibrio, el eje, ser como un péndulo que siempre encuentra el balance.

Este es un objetivo que no siempre está claro, armónico.

Hoy te quiero entregar un ejercicio práctico para lograrlo. Es muy simple, lo puedes realizar en tu casa sin necesidad de entrenamientos largos o supervisión.

Es un ejercicio para que te autoevalúes y trabajes en consecuencia. Tú eres tu propio péndulo, puedes descubrir hacia donde debes trabajar para equilibrarte de forma sencilla.

 

penduloEjercicio:

Debes ponerte de pie, con las piernas abiertas a la distancia de los hombros, flexionando un poco las rodillas. Puedes extender los brazos hacia los costados o un poco hacia adelante, palmas hacia arriba.

Visualiza que desde un punto luminoso, una estrella a 50cm de tu cabeza, desciende un hilo dorado que atraviesa todos tus chakras físicos y llega 30cm antes de tocar el suelo. Allí hay una punta de cuarzo de un color que tú eliges.

Respira profundo y permite que este péndulo comience a moverse, hacia donde tenga que ir…

Balancéate suavemente, dejándote llevar por el movimiento de tu péndulo interior. Percibe cómo te sientes cuando vas hacia la derecha… cómo te sientes hacia la izquierda… hacia atrás, adelante…

Presta atención, siente si pesa más en algún lugar, hacia donde te inclinas más, si el movimiento es suave o brusco, lento o rápido… fluido o forzado.

Solamente percibe. No tienes que hacer nada. No controles. Deja que el movimiento sea.

No interpretes!

Poco a poco, el péndulo te guiará a tu equilibrio y se detendrá. Tómate el tiempo que sea para realizar este ejercicio.

Es bueno repetirlo varias veces, irás descubriendo cosas distintas cada vez.

 

¿Cómo saber si encontraste el equilibrio?

En primer lugar, el equilibrio es variable. Siempre está cambiando, fluyendo, modificándose. Cada día hay que chequear el equilibrio y, rebalancearlo.

Aquí unos tips de autoevaluación (al menos en 3 debes afirmar):

  • Tienes confianza en ti y en el universo.
  • Tienes certezas, no dudas
  • Tus pensamientos son armónicos y positivos
  • Tus emociones están en calma, sin extremos.
  • Tienes energía
  • Tu voluntad está al máximo. Tienes ganas de hacer y crear.
  • Tienes ideas creativas
  • Te sientes en comunión con la naturaleza y todos los seres
  • Estás centrada/o en el presente.
  • Sientes gratitud por todo y todos

 

Es hora de ponerse en acción. Prueba este ejercicio, autoevalúate y comparte tu resultado…

Que tengas un estupendo día,

Tammy

Archivado en: Crecimiento Personal, Meditación Etiquetado con: autoestima, dualidad, equilibrio, espiritualidad, vibración

abril 26, 2012 By sindamel

Aprendizaje consciente

¿Que es el aprendizaje consciente?

Es cuando vas a aprender de una circunstancia, siendo plenamente responsable de haberla creado, aceptando que en esa experiencia hay un mensaje que permitirá tu crecimiento y te ayudará, por tanto, a brindar un mejor servicio a la “misión” que te propones cumplir en tu paso por esta dimensión.

Aprender conscientemente, por lo tanto, implica trabajar, entre otras, ciertas cuestiones esenciales:

  • Aceptar la sombra
  • Practicar el desapego
  • Integrar y trascender la dualidad
  • Transmutar el miedo
  • Mirarse en el espejo de las relaciones

El objetivo es simple: Comprometerse a aprender sin sufrir, sin aferrarse a un sufrimiento innecesario, porque nos negamos a realizar alguna de las acciones antes mencionadas.

La recompensa diaria de vivir aprendiendo de manera consciente es, vivir en Amor, Felicidad y Gratitud constante.

Aceptar la sombra

Aceptar la sombra es, aceptar que tienes un “lado oscuro” que hay aspectos en ti,que quizás preferirías no tener. Que te gustaría eliminar y que te esfuerzas por ocultar de quienes te rodean.

Acepta tu sombra y pregúntate ¿por qué está aquí? ¿qué puede enseñarme?

Practicar el desapego

Aprende a vivir con desapego. Esto te enseñará a fluir. Te enseñará que cada persona, situación, emoción, pensamiento, proceso en la vida… tiene un comienzo y un fin. Todo cambia. Soltar lo que ya cumplió su ciclo, aceptando que lo ha cumplido, es desapego.

Esto no significa que seas “insensible” o “indiferente” o que “no ames”.

El camino a descubrir qué es realmente el Amor, tiene entre sus pasos, aprender que el Amor no es apego, ni dependencia, ni obsesión.

Desapego es, por tanto, aceptar que para que algo crezca (especialmente tú mismo/a), el mayor acto de amor que podemos hacer es, permitirle ser… y cambiar si lo requiere.

Integrar y trascender la dualidad

Ahora que aceptaste que tienes una sombra. Toca aceptar que todo en el mundo (y todos) tienen luces y sombras, positivos y negativos, días y noches… que todo en este plano tiene dos aspectos que se complementan y nutren mutuamente. Y que así eres tu.

El trabajo es integrar esto… una vez que aprendiste qué quiere decirte tu sombra… ahora cabe preguntarte: ¿cómo hago para que este aprendizaje sea parte de mi luz, para que se ilumine?

Así das un paso a trascender la dualidad… esa trascendencia es, simplemente, no juzgar. Aceptar que cada cual tiene su proceso y que necesita y debe ser respetado.

Los demás no son ignorantes que no saben vivir sus vidas. Simplemente, tienen vidas diferentes a la tuya… (un buen ejercicio es plantearse si el otro no estará pensando lo mismo de ti…)

Transmutar el miedo

Este punto nos enseña a integrar los puntos anteriores. El miedo es nuestra mayor sombra (especialmente el miedo que tenemos a morir). Y ese miedo, esa gran sombra, para ocultarse busca aferrarse a apegos que tienen forma de objetos, personas, situaciones pasadas o esperadas. En esos apegos, el miedo que sentimos busca seguridad. Por eso, el apego nos pide no cambiar… cualquier cambio nos lleva a lo inseguro e incierto… a más miedo.

Pero cuando reconoces que el miedo es, una sombra que ha de ser iluminada, aquello a que le temes… puede convertirse en un aliado, para que tu aprendas a encontrar seguridad no en los apegos, sino en lo esencial.

Permite que tu miedo se muestre… y entonces… permítete transmutarlo en Amor, en Poder personal para ser quien tu eres realmente. Recuerda: en tu miedo se oculta tu mayor poder…

Mirarse en el espejo de las relaciones

Esta es la manera en que aprendemos conscientemente todo lo anterior. En los espejos, en las relaciones que tenemos. Observando a aquellas personas que admiramos y a aquellas que rechazamos.

Y de igual manera, con las situaciones que vivimos. Con lo que esperamos vivir y lo que sentimos no merecer.

Todo es un espejo. Te pide que te mires en él. Y descubras lo que viene a decirte.

A veces viene a decirte “este también eres tú”, otras viene a pedirte que digas “ya no soy así, pero reconozco que lo fui”, otras te pedirá “yo también soy capaz de esto!” y muchas veces te pedirá “escúchate. Seguro que no eres así? Acéptame”… y más…

Quiero aclarar que considero que este proceso, se realiza siempre. De manera consciente o inconsciente. Pero cuando lo haces consciente, ya no es doloroso en exceso porque soltamos el sufrimiento al momento de soltar el apego (material, emocional, mental o espiritual). Cuando te preguntas “¿por qué a mí?” “¿por qué siempre lo mismo?” “¿por qué traigo este karma?” o dices “yo no soy malo/a para merecer esto” estas aprendiendo inconscientemente.

Inconscientemente porque no estás haciéndote responsable de tu poder creador en la situación.

Aquí entonces, algunos puntos aclaratorios importantes:

  • NO ERES MALA PERSONA
  • No es relevante a cuantas personas dañaste o si tuviste la intención de hacerlo. Nadie te está castigando (bueno, quizás tu mismo/a)
  • No eres una víctima de nada
  • El karma que traes, lo elegiste.

Entonces ¿POR QUÉ TE PASA LO QUE TE PASA?

Porque estás VIVO/A en este plano!!!  Y elegiste cumplir un propósito, vivir ciertas experiencias… que se van creando y recreando, eligiéndose con cada elección. Mientras más te aferras a lo que debe seguir su curso, más te limitas de vivir experiencias nuevas y sorprendentes. Por eso, cuando preguntas “¿Por qué a mi?” o cualquiera de las otras preguntas, la pregunta debería ser “¿a qué me estoy aferrando que no experimento vivencias nuevas?”

Desde hace un tiempo, trabajo de manera consciente para aprender… hay muchos aprendizajes que “pasan” pues estoy enfocada en un aprendizaje o dos en particular. Pero, cuando vuelve la experiencia, puedo elegirla. Esta es la diferencia. No me quejo. Sé que dejé o postergué ciertas cosas para “dentro de un tiempo” sólo para aprender algo más. Y listo. La repetición no es un calvario, es una elección.

Ahora te pregunto…… ¿te sumas a vivir aprendiendo de forma consciente?

Tammy

-31.488641-64.160156

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: dualidad

marzo 16, 2012 By sindamel

Sin juzgar.te

Propongo esta reflexión y este ejercicio para realizar junt@s durante los próximos días.

Este ejercicio comienza con una pregunta y sigue con una propuesta… una propuesta de cambio. ¿Te sumas?

 

Pregunto….

“Es más importante”

“Es mejor”

“Es peor”

“Vale más (o menos)”

 

Y yo me pregunto… ¿Hasta cuándo continuaremos reduciendo la experiencia de la vida a esas dos categorías simples, básicas y que generan oposiciones, separaciones, dualidades, dandole herramientas al ego y al espíritu para que se peleen como dos tigres por su presa?

Yo propongo cambiar el “es mejor” (y esas comparaciones) por… “hoy yo elijo”.

Primero, porque lo que hoy nos parece mejor, antes pudo parecernos lo más terrible del Universo.

Segundo, porque no necesitamos crear una regla general de lo que creemos en un momento dado de nuestras vidas…

Y tercero, porque es necesaria la responsabilidad, hacernos cargo, reconocer que todo aspecto es importante… que ninguno es “mejor que otro” de manera absoluta, sino en relación a circunstancias y vivencias particulares.

En pocas palabras, cuando te centras en sólo dos categorías y tildas a una de ellas como la peor y la otra como la mejor opción….. Estás emitiendo un juicio y creando oposición entre aspectos, que seguramente, son complementarios.

Abraza la luz y la sombra… pues la luna no deja de bañarte con su energía y pintar de plata las noches, porque a tí te guste más el calor del sol.

Tammy

-31.488641-64.160156

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: cambio, dualidad

marzo 25, 2010 By sindamel

PATRON ENERGÉTICO

Este texto es de otro pps (que también adjunto al final). Me parece interesante, algunas cosas las diría de otra manera pero son palabras de otra persona y no las alteraré. Espero que les sirva, les agrade, lo usen, etc.

***          ***       ***           ***         ***         ***        ***        ***

El Patrón Energético o Patrón Kármico es la forma en que percibimos el cúmulo de  energías en una persona en un determinado momento.

La energía en realidad es una sola, pero de acuerdo al grado de manifestación,
el ser humano sin tener conciencia de ello, es el que le ha colocado una gran diversidad de nombres, llamándolas a su vez virtudes, dones, cualidades o valores humanos: amor, paz, respeto, felicidad, dignidad, alegría, generosidad, pudor, consideración, fe, honestidad, deber,…

Por lo tanto, el Patrón Energético o el Patrón Kármico no es más que una FOTOGRAFÍA IMAGINARIA o una visualización en la que también, imaginariamente, podemos observar estos grados de manifestaciones energéticas o cualidades, dones, virtudes, valores humanos o nergías colocadas en los peldaños de una cadena de ADN.

La energía al no poder ser creada ni destruida, sólo se va transformando y en consecuencia, el Patrón Kármico capta esa transformación.

Cuando imaginariamente, hacemos esta visualización, debemos tener presente que la energía inherente a todo ser humano, es una energía sutil o “energía espiritual”, que no se ve. Dicha energía, se ha venido activando desarrollando, fortaleciendo, afianzando, consolidando, arraigando y/o reconociendo, con el transcurrir de cada una de las existencias experimentadas

O también, puede que ésta se haya desvirtuado, y en consecuencia, puede que no se encuentre
activada, ni desarrollada, ni fortalecida ni afianzada, ni consolidada, ni arraigada, ni reconocida ni en esta vida ni en las ya experimentadas.

Son energías en proceso de desarrollo, en proceso de fortalecimiento, siempre en la búsqueda el equilibrio, así como también, puede que expresen  exigencias o “deudas”, que deben ser saldadas de manera individual, ya sea por deficiencias o por excesos en su manifestación.

Al morir una persona, ese Patrón Energético que si es real, conforma la herencia energética o
la herencia kármica.

Es en realidad el carácter heredado para la siguiente existencia.

La energía, al no poder ser creada ni destruida, es eterna y al aceptarse la eternidad energética,  la fuerza vital, el alma o la humanidad inherente “bien o mal” desarrollada, reencarna una y otra vez con una única finalidad: reconocerse a sí misma, o mejor dicho, lograr su equilibrio y liberarse.

Es por lo tanto, una codificación que “atrae” a cada individuo cuando nace, al lugar y condiciones perfectas”, y por sobre todo, con las personas que debe estar, vivir, convivir y experimentar, junto a un conjunto de características físicas, muy particulares, determinadas finalmente por el ADN Biológico.

Estas características, son el resultado del ordenamiento genético, que el Patrón Kármico o
ADN Energético le dispuso, le mandó y le ordenó al ADN Biológico, al momento de la concepción y durante el desarrollo del feto.

Esto ocurre de esta manera, para que cada individuo, tenga la oportunidad, tanto de “disfrutar” lo que ya tiene acumulado por “méritos” durante sus diferentes existencias, así como de “pagar” lo que debe “saldar”.

Es de acuerdo a esas energías ya activadas, desarrolladas, fortalecidas, afianzadas, consolidadas, arraigadas y reconocidas, además de las no activadas, no desarrolladas,
no fortalecidas, no afianzadas, no consolidadas, no arraigadas ni reconocidas, que esa alma será atraída al lugar perfecto.

Es decir, nacerá en el país, estado, ciudad, pueblo o comunidad, donde debe nacer, para poder tener “ciertas oportunidades” y así equilibrar sus energías, con los padres, hermanos y  familiares “perfectos”.

Atraerá a los amigos, maestros, vecinos, parejas, compañeros de trabajo, desconocidos, gobernantes y situaciones “perfectas”, o características físicas e idiosincrasia particulares de color de piel, raza, religión, ideología, enfermedades, riquezas y/o pobreza “perfectos”.

Lo que hará posible, ese lento despertar y ese reencontrarse a sí mismo, en la hora, el día y el momento en que deba ocurrir y por sobre todo, cuando así lo quiera, preferiblemente, de manera consciente, personal, individual, espontánea y voluntaria.

En el caso de los seres humanos, ni las características físicas  ni las condiciones de vida que se puedan estar  experimentando, deben ser consideradas como ventajas u obstáculos para la exploración, el entendimiento y el descubrimiento de esa perfección.

Es decir todos tienen el mismo derecho de experimentar la perfección energética, en cualquiera de sus existencias, sin que las condiciones físicas de sexo, raza, color, religión, idioma, clase social, nivel académico, ni posición política, se lo impidan ni se lo limiten.

En consecuencia, las cualidades, las virtudes y los valores humanos al ser inherentes
y al ser energía, no se pueden aprender, ni adquirir, ni obtener, ni implantar, no pueden entrar, ni se enseñan, ni se instruyen, tampoco se pierden, ni se carece de ellos.

Por ejemplo, nadie carece de dignidad ni de amor. Tampoco se puede afirmar que la sociedad
ha perdido sus valores.
Éstos no se fueron a ningún lado, ellos están y estarán siempre presentes en la esencia de cada ser humano.
Lo que se tiene que hacer es: despertarlos, activarlos, desarrollarlos, estimularlos, expresarlos, manifestarlos, afianzarlos, experimentarlos, fortalecerlos, refortalecerlos,  consolidarlos, realizarlos, disfrutarlos,….

Al ser las virtudes, dones o valores humanos, inherentes a esa esencia humana, la solución de todos los conflictos se encuentra en cada uno de los seres humanos.
Entonces, comencemos por redescubrirnos a nosotros mismos y hagamos  de este mundo, un Mundo Mejor.

Elizabeth Vârga Ramírez

PPS: Patron_Energetico

-31.488641-64.160156

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: ADN, conciencia, dualidad

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

4 Puntos de Consciencia

He aprendido varias cosas en estos últimos años y creo que ahora es el momento de encontrar el equilibrio entre ellas. Es un equilibrio sutil, perfecto y dinamico. Lo primero que aprendí es a ser obediente. Obediente con la energía, a seguirla. Aunque debo decir que para lograrlo primero aprendí a sentirla. Como decía, aprendí […]

Salud-Enfermedad

En palabras del Dr. Edward Bach, creador del sistema floral Bach: «Esto es salud: éxito y felicidad, y un auténtico servicio al prójimo, servir a nuestra manera a través del amor en una completa libertad. Venimos al mundo con el conocimiento del cuadro que debemos pintar y hemos trazado ya el camino a través de […]

Vos? Sos libre?

Es un honor para mi, tener amigos como quien escribió esta nota. Un ser que nos ayuda a aclarar la mente, a encontrar el camino. Uno de esos seres por los que se dice cada día «Gracias». Espero que la disfruten tanto como yo. ******* Toda la evolución está concebida para la libertad, la evolución […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Feedback
  • Nosotras
  • Registros Akashicos
  • Regresion Akashica
  • Contacto

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión