Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

octubre 26, 2018 By sindamel

Portales: momentos iluminados

Hay días, como hoy, en que siento que estoy de pie ante un portal. Es un portal que no puedo abrir a voluntad, pero que haciendo lo que hago día a día, de pronto se abre y me permite ver.

La sensación es de cercanía y totalidad. De cosas tan contradictorias como estar volando profundamente asentada en la tierra.

Cuando este portal se abre, tengo la sensación de que cada pequeño detalle que se presenta en mi día es parte de un mensaje mayor que debo integrar.

Percibo constantemente oleadas de comprensión, susurros de mensajes olvidados y de intenciones que se perdieron en el viento. Pero está todo ahí, presente.

Tengo la intuición de que estos portales, que no están afuera ni se abren en una fecha determinada ni sucede para todos igual… son momentos donde mi yo completo se sienta en algún lugar muy hermoso y me habla, a esta parte que está aquí (aunque probablemente sea a todas las formas en las que existo en diversos planos).

La sensación de certeza. De paz. De completud. Y también la sensación de que toda la energía se enfoca ahí. Que no puede ir a ninguna otra parte. Que cada partícula de existencia cae en su preciso lugar, sin demora y sin desvirtuarse. Es lo más cercano que conozco a “Todo es perfecto tal como es”.

Mucha energía se concentra en este momento. Es un regalo que exige atención plena. Sin resistencia. Escuchando, percibiendo la propia alma. Es un momento para recibir fuerza, luz, esencia.

Cuando estos portales se abren, son momentos de profunda transformación. Mi sensación es que, después de esto no volveré a ser la misma. Habré crecido un poco más. Seré más yo.

 

Tamara Gallegos

Publicado en: Lecciones de los Maestros de Luz, Registros Akashicos Etiquetado como: ascensión, canalización, conciencia, espiritualidad

octubre 29, 2015 By sindamel

Sólo una pieza del rompecabezas….: Las Comprensiones internas

Aparece. Solo aparece. Como algo que irrumpe de pronto. Es una comprensión. Es algo.

Puede parecer pequeño… pero es esa pieza del rompecabezas, esa pieza que le da sentido a todo lo demás.

Es el engranaje más pequeño que echa a andar todo el sistema. El sistema interior. Eso que eres.

 

Somos sistemas.

 

Y las comprensiones aparecen, emergen como si salieran a flote pequeñas islas en el océano.

Muchas veces, la mayoría, ni siquiera sabemos qué movimientos sucedieron para que aquello apareciera.

Otras veces, después de mucho revolver, observar, dar vueltas… y quizás hasta después de rendirnos ante la falta de respuestas, solo emerge.

 

Ese es un instante mágico. Sutil. Sagrado. Es el Descubrimiento.

 

Esos momentos son tesoros. Que Reflejan los tesoros interiores, cual caleidoscopio que con un haz de luz puede mostrar infinidad de formas, y colores.

 

A veces vienen muchas de estas comprensiones. Pero en general, solo hay una. Y es como si de pronto, nos sintiéramos completos. Enteros. Llenos. Plenos.

Es un arrebato de entusiasmo.

 

27d6eefb7f7bcacc69542046a8dfbbeeEstos sutiles y poderosos instantes los tenemos todos… el científico buscando la pieza fundamental en sus investigaciones, cuando finalmente sabe qué ha de buscar.

El artista cuando encuentra eso que le falta a su obra

Los padres al ver a sus hijos…

Los docentes al encontrar la palabra que ayuda a su alumno a comprender su mensaje

El médico que encuentra la razón de un síntoma.

Podría seguir… pero voy a resumir…

Porque por sobre todas las cosas, es el Alma mirándose a si misma en algo indescriptible… y diciendo SI. Yo soy Eso.

 

Y todo cobra sentido… lo expliquemos como lo expliquemos.

 

Tamara Gallegos

Publicado en: Crecimiento Personal, Lecciones de los Maestros de Luz Etiquetado como: alma, ascensión, canalización, conciencia, unidad, verdad

agosto 27, 2015 By sindamel

Lo que aún no sabías de tu proceso de despertar espiritual

Todo es parte del proceso de despertar espiritual

Esta comprensión es un regalo.

Todo es un proceso de despertar espiritual, sobre este proceso hablamos hace unos dias. Y ese proceso debe ser respetado, seguido con amor, humildad y perseverancia.

No se debe pretender acelerar el proceso. Es inaceptable evadir este proceso.

Dicho proceso de despertar no depende del tiempo lineal. Esa es nuestra unidad de medida, es el ancla que nos mantiene en ciertas ilusiones. Pero el proceso de la vida no se rige por ese patrón lineal.

El proceso del que hablo es una cuestión vibratoria. Es un salto cuántico. Es un cambio que permite que pases de una vibración a experimentar otra totalmente diferente, y sostenerte allí.

20080104001740diosesdegalaxiasEse proceso puede ser lento para nuestra medida lineal, pero también puede suceder en un instante.

Transitar cada etapa y proceso en la vida es fundamental.

Eso seguramente ya lo sabes y lo has experimentado.

Y también habrás intentado saltarte pasos de ciertos procesos, seguramente dolorosos… porque eres un ser humano, y todos lo hemos hecho. Pero no sirve de nada. Aunque en apariencia avances, sin vivenciar “ese” punto del proceso que vives, en algún momento te alcanzará. Y lo vivirás.

Y ese será el momento en que des el salto cuántico en tu conciencia.

Estamos inmersos en cientos de procesos simultáneamente. Muchos son parte de la naturaleza, fisiológicos otros, muchos son mentales, emocionales, físicos y espirituales… algunos pocos son conscientes.

Todos van confluyendo, afectándose unos a otros. Desde los procesos cósmicos a los procesos moleculares, vivimos muchas cosas en tan solo un instante.

Y solo controlamos una pequeña, infinitésima porción de todo ello.

Hoy la invitación es a zambullirte en los procesos de la vida… entregándote a eso que es más grande, misterioso e incontrolable…

Sólo vivenciar esto es un proceso, que se asemeja a la respiración, que se expande y se contrae… que se muestra y se oculta…

Que es y deja de ser…

Y así, la existencia se despliega infinitamente…

 

Los procesos requieren tres cosas:

Atención

Presencia

Desapego

Nos centraremos en los procesos que afloran a la consciencia. Inicialmente son pocos. Algunos procesos como los duelos, tienden a absorbernos por completo en sus puntos más dolorosos. Sin embargo, a medida que evolucionamos y vivenciamos con mayor atención, presencia y desapego nuestra vida, esos procesos se hacen más evidentes…

Entonces sucede lo importante: tenemos mayor capacidad de acción sobre ellos.

No estamos esperando que el proceso pase, al estar en consciencia de dichos procesos, podemos accionar… pues tenemos la capacidad de revelarnos las claves para atravesar cada etapa de un proceso.

Pero ello requiere presencia y consciencia. Así que nos abocaremos a ello:

Atención

Darte cuenta de que estás en un proceso. Y descubrir cuál es  ese proceso. Un duelo. Un nacimiento. Una transformación. Un despertar. ¿Qué estás viviendo? Las opciones son infinitas.

Si esta etapa cuesta, dices: «Me abro a vivir esta emoción-pensamiento-situación»

Presencia

Estar presente en cada etapa del proceso. Es estar ahí y permitir que suceda lo que tiene que suceder. Si debes llorar, debes llorar. Si necesitas reir, cantar, gritar, rendirte… debes hacerlo. Estar en la presencia de cada emoción, pensamiento y acción es requisito para saber qué hacer al paso siguiente.

Sin esta presencia el proceso se vuelve inconsciente, y puedes entregarte a soportar emociones-pensamientos-acciones más de lo necesario. Lo que nos lleva al siguiente punto.

Si sientes que quieres evadirte y te distraes: «Ahora me permito sentir-vivir esto.»

Desapego

No te identifiques con tu proceso. Sea el que sea. No eres el dolor. No eres la alegría.

Y mucho menos te identifiques con alguna etapa del proceso: “Es que soy melancólico”. Pues entonces si ya te consideras así, sabes que deberás hacer un esfuerzo de presencia extra para no quedarte pegado y anclado en el llanto.

Desapegarse es poder dejar atrás lo que ya cumplió su ciclo. Y si estás en presencia, y vivencias lo que debes vivenciar en cada etapa, entonces la etapa siguiente aparecerá… y seguirás viviéndola. Entonces el desapego se dará solo.

Puede ocurrir que te apegues a una etapa, una persona o una situación.

Entonces ante esto, puedes decir: «Ya fue suficiente. Ahora continúo.»

Las palabras que te propongo decir no son al azar, son claves para enfocar tu energía al completo en lo que vives. Son frases sanadoras. Se pronuncian a consciencia, con la atención enfocada en la respiración. Y funcionan. No necesitas creerlo. Solo decirlas. Probablemente, varias veces. Repite las que sean necesarias pero siempre a conciencia, no como un loro.

¿Cómo saber si has trascendido un proceso?

Lo que se siente cuando terminas un proceso es mágico. Es como si de pronto volaras, y subieras muy alto hasta Acelerando-tu-evoluci-ntraspasar las nubes.. y desde allí arriba observaras todo.

Es glorioso y a la vez impactante, es nuevo y claro a la vez. Ese es el estado de la consciencia plena… donde sabes que descubriste algo en ti, que ya nunca volverás a ser como eras… y eso es maravilloso.

Porque un nuevo mundo lleno de posibilidades se despliega ante tu presencia.

Y mientras más presente te mantengas, disfrutando cada proceso, será que te encontrarás con todo lo que puedes ser y lo que ya eres, vibrando en plena unidad.

 

Tamara Gallegos ~ Sindamel

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: ascensión, cambio, conciencia, desapego, despertar espiritual

agosto 20, 2015 By sindamel

El proceso del despertar espiritual

Respetar los procesos espirituales, conocer el propio proceso

«Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra si»

chakra-6El proceso del despertar espiritual, para cada uno es diferente. Pero siempre es un proceso que debe respetarse.

Todos comenzamos de alguna manera esa búsqueda… y al principio es fascinante al tiempo que desconcertante.

En muchos casos hay momentos de profunda transformación que suelen provocar temor, incertidumbre.

Muchos en ese punto abandonan.

Y hoy quiero decirte que es un error. No abandones!

Lo que aparece es necesario, es parte del proceso.

Esto lo he visto en mis alumnos de Reiki. Comienzan la práctica y con ello se produce la purificación, lo que se llama crisis de sanación.

Y entonces se suspende la práctica.

Entonces el alma que está en esa crisis de sanación, se queda allí detenida. No avanza en su proceso… y ya no puede retroceder.

La solución a esto es continuar la práctica. Más aún, hay que profundizar en la práctica.

Lo mismo sucede con todas las herramientas que nos enseñan a concientizar que somos energía, las llamadas terapias holísticas.

Todas nos producen algún tipo de crisis… algunas más sutiles y otras más fuertes y radicales. Pero algo cambian en nosotros.

Si no fuera así… diríamos: esto no funciona. No me hizo nada.

Y aún así lo decimos, porque empieza la crisis y… el resultado “bueno” que esperábamos no está sucediendo.

Pero todo es un proceso. No hay que olvidarlo.

Déjame explicártelo con un ejemplo:

  • En un recipiente coloca un poco de tierra.
  • Ahora comienza a echarle agua. Se irá formando un barro.
  • Sigue echando agua. Deja que rebalse.
  • De a poco irá saliendo el barro, la tierra…
  • Y finalmente solo quedará el agua, limpia en el recipiente.

Esto es lo que hace la crisis de sanación. Permite que afloren todas las cosas que “ensucian” tu energía, para que puedas llenarte de algo más: luz.

Pero si cuando ves que empieza a formarse el barro (la crisis de sanación en su punto más álgido) te detienes, ahí se quedará todo mezclado. Irá decantando la tierra, hasta acumularse al fondo donde no se ve.

Pero continuará allí.

 

Este ejemplo sencillo te muestra lo que sucede con tu energía. Por eso te invito a aceptar los procesos que vives, pues sin saberlo puedes estar viviendo una transformación profunda, de oruga a mariposa. Y no puedes volver atrás.

Puedes detenerlo, pero en algún momento tendrás que retomar donde dejaste para avanzar.

 

El proceso emocional

El proceso a nivel emocional suele implicar cambios de humor, emociones que nunca se habían sentido con anterioridad o expresiones largamente calladas que salen a la luz sin control.

Es lo mismo que antes. Solo que ahora no te da fiebre, sino que te sientes culpable por algo que no hiciste o que hiciste.

Hay que dejar que salgan, permitirse sentir dichas emociones.

 

¿Cómo sobrellevar mejor el proceso de despertar espiritual?

Creo que lo mejor es no quedarse solo. Siempre hay alguien a quien consultar, con quién compartir. En estos tiempos de hiperconectividad, es bastante sencillo encontrar un espacio donde volcar las dudas.images (6)

Si has aprendido una técnica que afloró estos procesos, confía en el maestro o guía que seguramente ya pasó por eso.

Pero no te quedes en soledad. No creas por un minuto que solo te sucede a ti. Nos ha pasado a todos… a algunos muchas veces. Pero la primera es la más intensa y la que más desconcierta, porque no sabes qué ocurre.

 

¿Y luego del proceso?

Y luego de ese proceso, la luz. Esto es algo que puede llevarte un día, una semana o años… eso depende exclusivamente de ti. Pero el resultado es siempre el mismo: consciencia, poder personal, autoestima, sabiduría, contacto con tu esencia, plenitud.

No importa cuántas piedras debas saltar para llegar, un día llegarás. Y ese día, si te comprometes con tu propio proceso, aceptas tus tiempos, profundizas en tus prácticas, aprendes lo que necesites aprender… ese día está muy cerca.

Mientras tanto, disfruta el viaje.

En Amor

Tamara Gallegos ~Sindamel

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: ascensión, cambio, equilibrio, espiritualidad, sanación

agosto 6, 2015 By sindamel

La Señal

Señal

Hace unos años empecé a transitar este camino a consciencia… estaba buscando algo aunque no sabía bien qué era… y luego descubrí que en verdad, lo que buscaba era a mí misma.
Fue un gran descubrimiento. Un descubrimiento amado y feliz. Implicó el dolor de desprenderme de todo lo que había identificado como mi ser… pero que sólo eran adornos que me pesaban en el alma.
Aún sigo aprendiendo a encontrarme y confieso que a veces, me pierdo de mi y me siento extraña en mi cuerpo y experiencia. Pero he aprendido que esa es la señal secreta con que mi alma me da un guiño, y me pide transformarme…


Cada uno de nosotros tiene su propia señal, que es la manera en que escuchamos a nuestra alma cuando por mucho tiempo hemos dejado de escucharla… eso que nos permite «darnos cuenta» de que ese no es el camino de la felicidad, sino un acantilado donde un paso más puede significar la perdición. Aprender a escuchar esas señales y retornar a la voz del alma para dejarnos guíar es un regalo hermoso… el regalo que nos espera, mientras creemos buscar otras cosas en nuestro interior… es el regalo que nos da la dicha y la felicidad.

Todos somos buscadores, solo debemos aprender a buscar en el lugar adecuado…

 

Tamara Gallegos (Sindamel)

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: alma, ascensión, autoestima, cambio

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

Armonizando con los Chakras

Hoy te quiero invitar a armonizarte, armonizando tus chakras. Pero no nos vamos a limitar a los chakras 1 a 7, sino que vamos a ir más allá, hasta el chakra 10. Si no sabes bien de qué se trata esto de los chakras, déjame contártelo brevemente: Chakra es una palabra sánscrita que significa “rueda […]

La Culpa del Ocio

¿Vieron esos momentos donde no querés hacer nada? Quizás leer o mirar una película, o boludear con el celu en las redes sin pensar en nada. ¿Y vieron esos momentos donde estas haciendo nada o ya hiciste nada y te asalta la culpa de la improductividad? Bueno, eso. Cómo nos cuesta el ocio ¿verdad? Tenemos incrustada esa […]

¿Estoy dispuesta/o a vivir así toda mi vida?

Mientras mantengamos la creencia de que somos víctimas de algo o de alguien, así se mantendrá nuestra vida. El poder personal, la capacidad de crear desde una consciencia vibrando en una frecuencia elevada, se diluye en la comodidad del victimismo. Hay quienes son víctimas de las circunstancias, del gobierno, de su pareja, de sus padres, […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder