Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

noviembre 27, 2018 By sindamel

“No me querés”

 

Hace un tiempo, mis hijos mayores (sobre todo el mas grande) empezaron a reaccionar de esta manera: frente a un limite o algo que no les gusta responden que “no los queremos, nada de nada, ni un poquito”.

La niña suele agregar que le gustaría tener otros padres. O no tener ninguno, para poder hacer lo que quiere. El niño mayor últimamente viene agregando “soy tonto, no puedo hacer nada bien, por eso me retan”…y frases por el estilo.

Honestamente, como madre, no me afectan a mi personalmente los comentarios, estoy bien segura del amor que les tengo y de porqué en ese momento el no fue no.

Pero lo que si me hace ruido es que ellos se hostiguen con estas frases. Si tengo que ser sincera, no es algo que escuchen en casa. Siempre mantuvimos la política de demostrar o decir que nos amamos a pesar de las peleas.

Incluso nos han visto discutir a nosotros, sus padres, (y si, se que no esta bueno, pero viviendo solos y a 800km de cualquier familiar, no hay mucho espacio para la intimidad); y nos han visto abrazarnos y decirles que no se termina el amor porque uno pelee, discuta, o no se ponga de acuerdo.

También lo uso de ejemplo con ellos mismos, y les pregunto si cuando se pelean con su hermano o hermana dejan de amarlo. Por el momento no han respondido que si.
Entonces ¿de donde viene este sentimiento de “si el otro se enoja es porque yo soy inútil y lo hago enojar?”. Todavía no pude dilucidarlo.

¿Será una falta en el apego seguro? ¿Será que hubo algún momento donde su necesidad de contención no estuvo completa? ¿Será solamente una etapa? ¿Será algo ancestral que no es de ellos y están manifestando?

No lo se. Todavía no lo se.

No se si necesitan mas presencia, o menos. Si es un tema para constelar. Si simplemente es un crecimiento, donde están viendo hasta donde pueden llegar con sus palabras. Es algo de lo que me estoy ocupando pero que no tengo resuelto.

Lo que si tengo resuelto, y por el momento es de la manera que encaro este tema, es lo siguiente:

Hijo/Hija, no vas a conseguir lo que querés maltratándote para ver si yo cambio de idea. O maltratándome a mi con esas palabras. Podemos hablarlo, podemos discutirlo. Puedo explicarte porqué no, o simplemente decirte que soy tu mamá y en este momento me toca decidir lo que creo que es mejor para vos (si, en esta casa el “porque yo soy tu mamá/papá y así lo digo” es válido). Podemos ver si es posible en otro momento, o no. Si hay algo que podamos hacer ahora en lugar de eso. Pero el decir frases hirientes, contra vos o contra alguien más, no es ni será manera de cambiar lo que pasa.

Por el momento, un poco de charla y bastantes abrazos, son suficientes para calmar estos ataques. Quizás también un poco de cosquillas. Pero seguiremos trabajando, hasta que estas frases dejen de ser la manera de lidiar con lo que no sale como se desea.

 

¿Y a ustedes? ¿Les dicen “vos no me querés más”?

 

Abrazos

Emme

Su blog AcÁ

Seguila en Facebook

Publicado en: La Columna de Emme Etiquetado como: amor, espiritualidad, limites, maternidad

agosto 11, 2016 By sindamel

4 Claves para Reconectarte con vos misma

¿Por qué reconectarte? Me sucede en ocasiones que me siento desconectada de mi misma. ¿Te ha ocurrido? Con frecuencia este sentimiento de “desconexión” precede a un gran cambio, un salto cuántico interior que me permite descubrir algo que no conocía de mí. Pero a veces, este distanciamiento interno solo es producto de la mera distracción.

 
Si llevas un tiempo por aquí, sabrás que insisto mucho con el tema de estar presentes y vivir el aquí y ahora. Esto es porque es mi trabajo constante. Debo traerme de muchos lugares donde mi mente y mis intenciones divagan alegremente. Entonces me dedico a traerme, a respirar, a meditar, a enfocarme en este momento. Y si a ti te sucede algo similar, entonces, lo que voy a contarte es para ti.

 
Estar presente no es sencillo cuando vives rodeada de estímulos y distracciones de todo tipo: los niños, el trabajo, la tv, la familia, la pareja, la economía, lo que pasa en el país, a nivel mundial, etc. Y se nos pasa el día con todas esas cuestiones… y no tomamos esos 15 minutos para nosotras.

 

A mí personalmente, se me pasan días hasta que me doy cuenta de que he olvidado mi práctica diaria. Suelo darme cuenta por alguna de estas circunstancias:

 
– Me siento cansada, desganada o simplemente me quedo dormida.
– Comienzo a enfocarme en las cosas que no quiero, en lugar de mantener el foco en lo que si deseo.
– Mi mente se llena de “pensamientos basura”. Es decir, pensamientos improductivos…
– Descuido mi alimentación
– Las actividades cotidianas me resultan agobiantes
– Me enojo fácilmente

 
Hay una característica en común en todas estas situaciones, y es que siento como si estuviera detrás de un vidrio… observando todo lo que sucede pero sin poder acercarme, como si mi vida ocurriera tras una vidriera y yo me quedé fuera.

 
En ese momento suelo darme cuenta de que hace días dejé mis “rituales diarios” de lado y me sumé a la ola de lo “normal”. Así que sea la hora que sea, me detengo. Esté haciendo lo que sea que esté haciendo me detengo y comienzo a aplicar estas sencillas tácticas para volver a conectarme conmigo misma.

Clave 1: Respirar

Te vas a cansar de leerme repetirlo pero yo no me voy a cansar de decírtelo. Respira profundo, exhala a consciencia y permite que el aire te inunde cuando inhalas.

 
Es que cuando nos tensionamos, nos enojamos, estamos mal emocionalmente o simplemente nos distraemos lo primero que da el alerta es la respiración. Solemos contenerla, detener ese flujo vital por unos instantes que son imperceptibles pero tienen gran impacto. La respiración permite que fluya la sangre, pero también la energía y al retenerse la respiración, el flujo energético se detiene…

 

Respirar a consciencia es como la respiración de un bebé o de un niño. Llenando de aire el abdomen y luego los pulmones. Así se oxigena completamente nuestro ser. Inténtalo. Recuérdate respirar. Porque si retienes la respiración el flujo energético se detiene también y comienzas a percibir una realidad en una octava vibracional menor.

 Clave 2: Retomar

Volver a las bases es siempre una buena práctica. ¿Qué aprendiste primero? ¿A meditar? ¿Reiki? ¿Limpieza de chakras? Bueno lo que sea con lo que hayas comenzado a reencontrarte contigo misma, te sugiero utilizarlo. O aquello que sabes que te funcionó antes, pero dejaste de hacerlo porque aprendiste algo nuevo o por lo que sea. Retomar las prácticas que hemos dejado de lado nos devuelve siempre un aire fresco pero conocido… nos ayuda a anclarnos otra vez.

 
A menudo me preguntan: qué pasa si no practiqué, ¿lo puedo hacer? Y la respuesta es si. Hay que comenzar con paciencia, como si hubiéramos dejado de caminar un tiempo y hay que aprender de nuevo. Pero se puede… porque todas las prácticas que realizamos sean físicas o espirituales, se quedan ancladas como memorias en nuestros cuerpos… y al retomarlas, se vuelven a ejercitar.
Como dicen, es como andar en bicicleta. Jamás se olvida.

Clave 3: Conectar con los elementos

meditar

Por lo general descuidamos este aspecto y no nos armonizamos a consciencia con los elementos. Entonces estamos muy mentales y poco terrenales, por ejemplo. Mantener este equilibrio es sencillo y solo requiere que estemos atentos y cada día dediquemos un momento a conectar con los 4 elementos.

 
Y esto es más natural de lo que puede parecer, solo debemos ponerle consciencia y presencia. Al ducharte te conectas con el agua, la comida te conecta con la tierra, cocinar con el fuego, y un simple sahumerio (incienso) o un hornito con aromas te alinea con el elemento aire.

 
Tener un espacio donde en cada habitación del hogar se representen los elementos es una gran ayuda para mantener el enfoque en este tema. Otra forma es crear un espacio en la casa, yo tengo un altar en mi casa con piedras, sahumerios y palo santo, velitas, orgonites, una ocarina y fotos de nuestros ancestros. Es el espacio para conectar con algo más grande, de lo que te hablo en el punto siguiente.

Clave 4: Guías y Ancestros

Pedir asistencia y abrirse a algo más grande… diariamente. Esta es la manera de permanecer humildes y en sintonía. Para mí es fundamental porque solemos descuidar este aspecto también. Empezamos a suponer que nuestras plegarias no son escuchadas y que tenemos que hacerlo todo solos. Y no es así. Pero si no somos capaces de pedir ayuda, asistencia, guía y consuelo a los guías y ancestros… ellos respetan esa decisión y no intervienen. Esperan.

 
Y esperan que simplemente nos contactemos con ese plano sutil donde habitan. Esto es tan sencillo… solo requiere decir “queridos guías les pido su asistencia en todo momento en este día. Queridos ancestros yo me pongo en sintonía con la vida” y finalmente “Me abro a algo más grande (o a la vida, al universo, a dios…)”

 
Esto es estar receptivas… si no estamos receptivas, daremos mucho pero no recibiremos. Y ese no recibir no es porque “no nos dan” sino porque no estamos abiertas a recibir e inconscientemente rechazamos lo que vuelve. Hablaremos de esto en unas semanas.

 

 

Estas claves son muy sencillas y simples de aplicar. Además no necesitas aplicarlas todas juntas, con una es suficiente la mayoría de las veces. Así que puedes probar, porque si sientes que has perdido enfoque, te has desconectado, te sientes perdida o simplemente sola… estas claves te ayudarán.
Hoy te conté lo que yo hago para re-conectarme conmigo, ¿Y tú que haces para reconectarte contigo misma?
Comparte en los comentarios que todo suma para ayudarnos a crecer y mantenernos en sintonía.

En Amor,
Tamara Gallegos

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: amor, conciencia, equilibrio, espiritualidad

febrero 18, 2016 By sindamel

Vive plenamente… no vivas a medias

92047ab053250037dfab78fb472ca856Qué fácil es mirar lo que no podemos cambiar y sentirnos derrotados. Qué fácil es enroscarse en las decisiones de los políticos y enojarse, dejando de confiar en la vida.
Qué fácil es salir corriendo a la farmacia o al hospital al primer indicio de malestar sin ver el daño que nos hacemos diariamente.
Qué fácil es apretar el «compartir» solo porque lo que leemos alimenta nuestras creencias y egos… sin cerciorarse de que sea verdad o al menos, útil.
Qué fácil es esperar que las cosas cambien sin hacer ningún cambio real en nuestra vida cotidiana.
Qué fácil es quejarse de todo y vivir preocupado, pero jamás ocuparse de nada.
Qué fácil es tomarse fotos en lugar de estar presentes en el momento que vivimos.
Qué fácil es caer en el egoísmo creyendo que es amor propio… porque no tenemos la disciplina de cultivar nuestra autoestima.
Qué fácil es preocuparse por la ecología y no cerrar la canilla del agua.
 
Qué fácil es vivir sin vivir, es fácil estar sin pertenecer al mundo. Porque como decía un gran sabio.. «para el que mira sin ver, la tierra es tierra nomás».
 
Vivir la vida, realmente con la intensidad y el compromiso que implica… no es fácil. Tampoco quiero decir que sea difícil. No lo es. Pero no es Fácil. Implica mucha energía, mucha presencia y mucho, muchísimo amor… amor que vibra en cada acto y que considera a todos los seres.
 
Vivir es SIMPLE. Y es, lo más grande.
 
Vive plenamente… no vivas a medias.
 
Buena vida a cada alma.
 
Tamara Gallegos

Publicado en: Crecimiento Personal, Reflexiones Etiquetado como: amor, autoestima, conciencia, confianza, despertar

noviembre 3, 2015 By sindamel

Trabajar con Amor: ¿Amas lo que haces?

Lección 3: El Trabajo Con Amor

 

2013-09-17 23.57.58Cuando amamos lo que hacemos es un don, es la bendición más grande. Es una entrega que impregna todas las acciones del ser con alegría y gratitud. En la evolución del ser humano hay instantes donde ese placer se diluye en formas, en pensamientos y así pueden volver al centro, a reencontrarse con ese don.

Todos los seres humanos han venido a vivir con sus dones y desarrollarlos. No pueden evitarlo. Es lo que los hace humanos.

Pero confunden la profesión el trabajo por el que reciben el dinero, con su trabajo amoroso, con sus dones. Creen erróneamente que los dones son aquello que configurará un trabajo. Sin embargo, los dones de cada ser humano impregnan toda la experiencia de ese ser. No puede ser de otra manera. Entonces no se reduce a lo que hacen para ganar dinero o desarrollarse en el mundo material. Lo abarca todo.

Y sin embargo, si el trabajo que realizan no está impregnado de ese don único que poseen siempre se sentirán miserables, reducidos. Y esto se debe a la incoherencia. A que internamente perciben el poder que les habita, pero está encerrado, disminuido a una sola área de ese ser. O simplemente no se manifiesta. Queda abandonado, a un lado.

Este es el momento de comprender que ya no es necesario ese juego.

Aquellos que se atreven a desarrollar sus dones son los que alcanzan la felicidad, una felicidad que no logra ni todo el dinero del mundo ni todas las oportunidades o las relaciones humanas.

La única satisfacción del alma está en dar de sí lo que trajo a este mundo. No más.

Si un alma puede expresar esto en su forma humana, entonces será feliz, habrá poder en cada acto y sus acciones perdurarán.

Si no logra atreverse a abrir esa flor, solo se marchitará sin nunca ver la luz de su verdadera alma.

Hay muchos que seguirán aun en ese sendero. No se permiten creer en estas palabras. Porque seguir el camino de los dones personales es un camino solitario, misterioso, único.

Solitario porque cada alma ha de encontrar su propio camino. Pero nunca ese sendero ha estado desolado. Cada alma encuentra a otras en el momento preciso. Ni antes ni después.

Entonces el alma se regocija al encontrarse con todos los que siguen su sendero, el de los dones personales.

Aquellos que no se atreverán solamente deben transitar esa experiencia.

Cada alma sabe si está siguiendo la senda de sus dones. Se distingue por una elevada energía, gratitud, confianza y alegría… una sensación de que no hay necesidades incompletas.

Puedes ser empleado, el dueño de una empresa, puedes dedicarte a cuidar la tierra o a tus hijos, trabajar con tu voz, con tus manos, con tu inteligencia… si estás haciendo tu trabajo con amor y en el amor, lo sabes. Estás completo. Confías en que puedes encontrar las soluciones a los desafíos que se te presentan.

Tal vez no puedas definir los dones que posees. Y no es necesario que lo hagas. Eso los reduciría a conceptos, y los dones son cualidades espirituales… exceden cualquier definición humana.

Ten la certeza de que cada día que puedes decir: yo puedo hacer esto, yo quiero hacerlo, me atrevo a aquello, algo en mí lo sabe… encontraré el camino…

Cuando te sientes en esa capacidad de abrirte al misterio, estas en sintonía con tus dones personales.

Vívelos. Experiméntalos. Deja tu huella en lo que sea que hagas.

Para eso estas en la Tierra.

 

 

Canalización del 13/10/2015

Como un Regalo para todos los seres sintientes y conscientes

Tamara Gallegos

Publicado en: Lecciones de los Maestros de Luz Etiquetado como: alma, amor, canalización, felicidad

octubre 23, 2014 By sindamel

Sanar la Tierra

tierra-255767La Tierra, Gaia… no necesita que nos lamentemos ni nos culpemos unos a otros por sus males. La Tierra es sabia, pero ante todo es un Ser que Acepta su Destino.
La Tierra NO es una víctima.

Si, requiere de nuestro amor, de nuestra aceptación, de que reconozcamos su invaluable valor. Tal y como cualquier Madre lo necesita. La Madre Gaia necesita que la honremos con nuestros actos cotidianos, diarios y pequeños…

Pero definitivamente, NO es ninguna víctima de nadie. Menos de los humanos que somos sus hijos y nos alimentamos y crecemos en su seno.

¿Qué madre se siente víctima de sus hijos?

Y sí.. mucho daño le hacemos a nuestra madre, pero, como esa inmensa madre que la Tierra es, no guarda ningún rencor a sus hijos.

Lo que ocurre es, simplemente, que está enferma. Como todas las madres se enferman al cargar con las responsabilidades de sus hijos que han crecido. Y nos toca ir a cuidarla, a mimarla y honrarla. Esto Sana a nuestra Gran Madre.

No la sana que creamos que es «un pobre ser» ni que digamos «los humanos somos los culpables».

Porque, ya lo sabemos amigos queridos… ni la culpa ni el victimismo y mucho menos los lamentos sanan a nadie. Esas son estrategias inconscientes que debilitan, que disfrazan con palabras que irradian preocupación nuestra inacción. Es hora de actuar con Amor.

Empieza Honrando a tu propia madre humana, gracias a ella estás aquí.
Y verás lo fácil que es honrar a la Gran Madre.

Abandonemos las distracciones. El Amor es Acción, es Paz, es Luz.

La Tierra nos recibe, nos cuida y abraza. No es un ser débil que requiera nuestra lástima y preocupación. La Tierra encuentra su salud cuando estamos en sintonía con ella… así como nuestra vida individual encuentra su cauce cuando tomamos a nuestra madre humana.

La vida llega de nuestra Madre, ella nos la ha regalado. Para conservar y manifestar más vida… hemos de honrarla. La fuerza de nuestra madre ES la fuerza de la Vida.

Agradezco a mis guías, a mis maestros espirituales y a Gaia por acercarme esta comprensión…

Somos Uno, Somos Luz, Somos Amor.
Tammy

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: amor, ascensión, cambio, conciencia, espiritualidad, sanación

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

La abundancia es humildad

Me encantó y se los comparto! Gracias Rosana por ser puente!   Estemos donde estemos dejamos un rastro en la luz, un patrón vibracional que es una fuerza unificada con muchos aspectos de individualidad, de tal manera que no hay dos humanos en el planeta con la misma huella espiritual. Hay un concepto de suma […]

Feliz Día de la Tierra

Feliz día! Te celebro, mamá Pacha, hogar de luces y sombras, de infinitas vidas, de movimiento, de perfecto equilibrio. Te agradezco la entrega, el Amor que nos ama, la caricia suave en forma de brisa, la nutrición de tus valles y aguas… agradezco el fuego que abraza. Y agradezco tu don y tu arte, al […]

La Torre

Quiero echar luz desde esta perspectiva simbólica sobre el significado de este (y de todos los que pidan) arcano del Tarot. Pues el Tarot no es tanto un sistema de adivinación y predicción como un sistema de autoconocimiento muy útil. Especialmente para Mari… *********************************************************** «La Torre nos dice que algo a lo que nos hemos […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder