Sobre las creencias...

¿Cómo puedo cambiar mi manera de pensar? Mi manera de pensar respecto a algo es mi manera de pensar. Mis pensamientos, mis actitudes, mis ideas no se han creado en un minuto. Tengo que suponer que son el resultado de años de experiencia, de toda una vida de dificultades. Tienes razón acerca de mi modo de pensar respecto al dinero, pero ¿cómo puedo cambiarlo?

Esta podría ser la pregunta más interesante de este libro. El método habitual de creación para la mayoría de los seres humanos es un proceso de tres etapas que comprende el pensamiento, la palabra y la obra o la acción.
Primero viene el pensamiento, la idea generadora, el concepto inicial. Luego viene la palabra. La mayoría de los pensamientos se transforman en palabras, que a menudo luego son escritas o pronunciadas. Esto proporciona energía añadida al pensamiento, lanzándolo al mundo, donde puede ser percibido por otros.
Finalmente, en algunos casos las palabras se convierten en acción, y se obtiene lo que se llama un resultado; una manifestación en el mundo físico de lo que empezó siendo un pensamiento.
Todo lo que os afecta en vuestro mundo artificial surge de este modo, con pequeñas variaciones. Utilizando los tres centros de creación.
Pero aquí se plantea una pregunta: ¿cómo cambiar un Pensamiento Promotor?
Sí, realmente es una buena pregunta. Y es muy importante; puesto que, si los humanos no cambian algunos de sus Pensamientos Promotores, la humanidad podría verse destinada a extinguirse.
El modo más rápido de cambiar un pensamiento raíz, o una idea promotora, es invertir el proceso pensamiento-palabra-obra.

Explícamelo.

Realiza la acción que quieras que lleve consigo el nuevo pensamiento. Luego pronuncia las palabras que quieras que lleve consigo tu nuevo pensamiento. Hazlo bastante a menudo, y enseñarás a tu mente a pensar de una nueva manera.

¿Enseñar a la mente? ¿Eso no es control de la mente? ¿No es simplemente manipulación mental?

¿Tienes idea de cómo tu mente ha llegado a tener los pensamientos que ahora tiene? ¿Sabes que tu mundo a manipulado a tu mente para que piense como lo hace? ¿No sería mejor que fueras tú quién manipulara tu mente, y no el mundo?
¿no sería mejor que pensaras los pensamientos que tú quieres pensar, y no los de los demás? ¿No estás mejor pertrechado con pensamientos creadores que con pensamientos reactivos?
Sin embargo, tu mente está llena de pensamiento reactivo, pensamiento que brota de la experiencia de otros. Muy pocos de tus pensamientos brotan de datos producidos por ti mismo, y aún menos de preferencias producidas por ti mismo.
Tu propio pensamiento raíz respecto al dinero constituye en primer ejemplo. Tu pensamiento respecto al dinero (el dinero es malo) va directamente en contra de tu experiencia (¡es estupendo tener dinero!). De modo que tienes que mentirte a ti mismo acerca de tu experiencia con el fin de justificar tu pensamiento raíz.
Dicho pensamiento se halla tan arraigado, que ni siquiera se te ocurre la posibilidad de que tu idea respecto al dinero pueda ser inexacta.
De modo que lo que nos interesa es que surjan datos producidos por nosotros mismos. Y así es como cambiamos un pensamiento raíz, y hacemos que sea tu pensamiento raíz, y no el de algún otro.
Por cierto: tienes otro pensamiento raíz respecto al dinero que aún no he mencionado.

¿Cuál es?

Que no hay bastante. En realidad, tienes este mismo pensamiento raíz respecto a todo. No hay bastante dinero, no hay bastante tiempo, no hay bastante amor, no hay bastante comida, agua, compasión en el mundo... De cualquier cosa que sea buena resulta que no hay bastante.
Esta carrera consciente hacia el “nunca-hay-bastante” crea al mundo tal como lo ves.

Conversaciones con Dios I
Neale Donald Walsch

Gracias Ruben por compartir!!!!!!!! :D

Sobre el autor

Deja un comentario