La Risoterapia

¿Qué es la Risoterapia?

La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino.

Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.

¿En qué se basa la Risoterapia?

risoterapia2

Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.

Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia?

Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.

Actualmente, y para los más pragmáticos, también se puede hablar de datos científicos provocados por la risa:

Se ha demostrado que cuando una persona se ríe de verdad entonces en su cerebro se libera serotonina, un tipo de endorfinas (neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria del cerebro, que tienen un efecto de tipo opiáceo con efectos calmantes y analgésicos). Por eso las endorfinas se conocen como "opiáceos naturales".

También favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas como la dopamina, que nos eleva el estado de ánimo; o la adrenalina, que nos permite estar más despiertos y receptivos, proporcionando mayor creatividad.

risoterapia

En tal sentido, se han realizado experimentos científicos y se ha demostrado con pacientes cardíacos que reírse ha sido saludable para el corazón y en general para la salud.

Asimismo, se han realizado estudios y se ha encontrado que cuando una persona se ríe con frecuencia, aumenta la actividad de su sistema inmunológico, específicamente en la producción de Inmunoglobulinas A (IgA) e Inmunoglobulinas B (IgB) que son las células que de manera natural matan las células del organismo infectadas por virus y algunos tipos de células cancerígenas.

También se produce un incremento de una substancia conocida como "Complemento 3" que ayuda a los anticuerpos del organismo para precisar a las células anormales o infectadas, y también hay un aumento de lo que se conoce como "Gamma interferon" que da la señal a varios componentes del sistema inmunológico para "activarse" y detectar anormalidades.

Con ello, las ventajas de la práctica de la risoterapia son muchas, entre ellas destacan: la disminución de la percepción del dolor, rebaja el nivel de cortisol, combatiendo el estrés y el insomnio; mejora la función pulmonar en pacientes asmáticos; aumenta el funcionamiento del sistema inmunitario; reduce la ansiedad en el preoperatorio, sobre todo en los niños; limpia los ojos y despeja de mucosidad la nariz y los oídos; ayuda a solucionar algunos problemas dermatológicos;combate problemas cardiovasculares;mejora los cuadros de estreñimiento; relaja las contracturas en la espalda…

Sobre el autor

1 comentario en “La Risoterapia”

  1. Super importante, ahora se porque cuando me dan ataques de risa (soy muy propensa a eso) luego me siento como en éxtasis... es una sensación muy placentera que se asemeja mucho a la sensación que tengo luego de meditar. Si tuvieran más información a cerca de la Risoterapia o algún taller ... les estaría muy agradecida si me lo hacen llegar. Gracias. Bendiciones!

Deja un comentario