La Prioridad de la Vida

¿Cuál es la forma más sensata de tratara la muerte durante la vida? Después de todo constituye el tema tabú de nuestros tiempos.

Sin embargo, la muerte también  puede ser una gran energía para la vida, cuando uno toma conciencia. ¿Es así?

Bien, la pregunta es ¿cómo trata uno la muerte durante la vida?

Para mí lo primero es que la vida tiene prioridad.

Es suficiente si uno encara la muerte cuando ha llegado su momento.

Ese es el momento en que uno mejor puede hacerlo.

Si en plena vida uno está continuamente mirando a la muerte, uno menoscaba su vida.

Eso no puede tener un buen efecto.

Pero cuando alguien enferma gravemente y debe encarar el final, es bueno mirar a la muerte, realmente mirarle a los ojos e inclinarse ante ella.

A menudo entonces comienza una lucha feroz en el alma, por ejemplo cuando una persona enfermó gravemente de cáncer.

En ese caso pido que mire a la muerte hasta que la vea.
Con frecuencia lucha y trata de no hacerlo.

Pero luego lentamente se va tranquilizando.

Cuando luego hace una reverencia ante la muerte, le llega una gran fuerza desde la muerte.

Así puede realmente cumplir lo que le queda de vida.

Entonces el tiempo que le queda para él es un tiempo excepcionalmente precioso, y ya no tiene miedo ante la muerte.

La ve como algo a lo cual se va acercando lentamente, y como alguien o algo que lo acogerá.

¿Tener conciencia de la muerte no me lleva también a vivir de manera más consecuente y más responsable?
¿Cuando tengo en claro que hay un final y me digo, en realidad solamente soy responsable ante la muerte y nada más?

Durante la vida estamos continuamente confrontados con la muerte.

Sólo viendo que otros mueren, vemos lo fino que es el hilo de seda del cual pende nuestra vida.

Cuando asentimos a eso sin detenernos durante demasiado tiempo, cuando simplemente seguimos viviendo, en realidad es lo más hermoso.

Pero eso uno debe comprenderlo.

Muchas personas consideran que son prácticamente inmortales.

¿De dónde proviene esa visión tan difundida de que aislamos la vida de la muerte?

Yo opino que aquellos que tanto miedo tienen piensan poco.

En realidad sólo un loco puede suponer que vive eternamente.

Así como toda la naturaleza se basa en que la vida se va renovando dado que otro perece, así también es con el hombre.

Bert Hellinger - "El manantial no tiene que preguntar por el camino"

Sobre el autor

Deja un comentario