LA DECLARACIÓN DEL PERDÓN

“…Cuando alguien no cumple con lo que nos prometiera o se comporta con nosotros de una manera que contraviene las que consideramos que son legítimas expectativas, muy posiblemente nos sentiremos afectados por lo acontecido. Más todavía si luego de lo sucedido, la persona responsable no se hace cargo de las consecuencias de su actuar (o de su omisión). Posiblemente, con toda legitimidad, sentiremos que hemos sido víctimas de una injusticia. Y al pensar así, justificaremos nuestro resentimiento con el otro, sobre todo en la medida en que nosotros nos hemos colocado del lado del bien y hemos puesto al otro del lado del mal. Por lo tanto, consideramos que tenemos todo el derecho a estar resentidos.

Delo que posiblemente no nos percatemos es que al caer en el resentimiento nos hemos puesto en una posición de dependencia con respecto a quien hacemos responsable. Este puede perfectamente haberse desentendido de lo que hizo. Sin embargo, nuestro resentimiento va a carcomer nuestra paz, nuestro bienestar, va probablemente a terminar tiñendo el conjunto de nuestra vida. El resentimiento nos hace esclavos de quien culpamos y por lo tanto, socaba no sólo nuestra felicidad, sino también nuestra libertad como personas…”

“…Se trata de que quien vive en el resentimiento vive en esclavitud del alma…”

“…Perdonar no es un acto de gracia para quien nos hizo daño, aunque pueda también serlo. Perdonar es un acto declarativo de liberación personal. Al perdonar, rompemos la cadena que nos ata al victimario y nos mantiene como víctimas. Al perdonar nos hacemos cargo de nosotros mismos y resolvemos poner término a un proceso abierto que sigue reproduciendo el daño que originalmente se nos hizo. Al perdonar reconocemos que no solo el otro, sino también nosotros mismos, somos ahora responsables de nuestro bienestar…”

“…Olvidar o no es algo que no podemos resolver por medio de una declaración. De cierta forma, no depende enteramente de nuestra voluntad. El perdonar, sin embargo, es una acción que está en nuestras manos…”

“…Asociado al acto declarativo del perdón, está el perdonarse a sí mismo. Es una modalidad del acto de perdonar, la diferencia esta vez es que asumimos tanto el papel de víctima, como de victimario…”

“…Cargar con la culpa por el resto de nuestras vidas es una interpretación que no da lugar al reconocimiento de que en el pasado actuamos desde condiciones diferentes de aquellas en que nos encontramos en el presente. Sin que ello nos permita eludir la responsabilidad por nuestras acciones y nos evite actuar para hacernos cargo de lo que hicimos, tal postura no reconoce que el haber hecho lo que entonces hicimos y el recriminarnos por las consecuencias de tales acciones, de por si, nos transforma y aquel que se recrimina suele ser ya alguien muy diferente de aquel que realizara aquello que lamentamos.

El perdón a sí mismo tiene el mismo efecto liberador del que hablábamos anteriormente y hacerlo es una manifestación de amor a sí mismo y a la propia vida…”

Extracto de “Ontología del lenguaje” Rafael Echeverría.

DECLARACIÓN DEL PERDÓN

SI ALGUNA VEZ ALGUIEN ME DAÑÓ, CONCIENTE O INCONCIENTEMENTE,

YO LO PERDONO Y LO LIBERO

SI ALGUNA VEZ DAÑÉ A ALGUIEN, CONCIENTE O INCONCIENTEMENTE,

YO ME PERDONO Y ME LIBERO

SI ALGUNA VEZ ME DAÑÉ A MI MISMO O PERMITÍ QUE ME DAÑEN, CONCIENTE O INCONCIENTEMENTE

YO ME PERDONO Y ME LIBERO

(Puede repetirse cada parte de la declaración tres veces)

Sobre el autor

5 comentarios en “LA DECLARACIÓN DEL PERDÓN”

  1. Es muy dificil perdonar, pero cuando se logra y de corazón sentimos que lo hemos logrado nos liberamos de es pesada carga, la vida nos cambia como arte de magia y la alegria y felicidad retorna a nuestras vidas, es una sana practica de crecimiento espiritual que además nos ayuda a madurar y a ser mas compresivos y humildes.

  2. SOL MARINA NUÑEZ

    Gracias aparentemente parece demaciado facil ......
    pero se lo que cuesta pasar por experiencias de dolor carencias , desamor ,,frustaciones, rencor, etc
    y saber hoy que tengo yo que perdonarme ami misma parece increible ...
    pero que tambien hay que perdonar a esa persona que nos maltrato .....nos odio ,,.... nos castigo ......
    con sevicia y crueldad y saber que nacimos a traves del vientre de nuestro peor verdugo.....
    queda uno para alquilar balcon......
    increible pero como dice la palabra

    DIOS NO CASTIGA NI CON PALO NI CON REJO SINO CON SU PROPIO PELLEJO.......
    QUE SON TODOS CON LOS QUE NOS TOCA CONVIVIR-----
    Y DE AQUI PA DONDE COJO. HABRO UN HOYO ?
    ME ESCONDO ? QUE HAGO ?

    LE GUSTARIA PODER AYUDARME ??????
    GRACIAS ABRAZOS SOL

Deja un comentario

Carrito de compra