Historia del granjero

Aquí una historia que tal vez muchos conozcan, con valiosas reflexiones que vale la pena tener en cuenta, leer, releer, aprender, aplicar y… lo que deseen!

Una vez más, debo agradecer infinitamente a Daniel por su aporte… Gracias!


Evita juzgar las cosas como “correctas” ó “incorrectas”. Las cosas son simplemente cosas. Su clasificación proviene de la elección del observador que las clasifica como buenas o malas, correctas o incorrectas, divertidas o aburridas. En el momento en que juzgas a las cosas, te juzgas a ti mismo. También bloqueas el regalo oculto que te trae un acontecimiento. Los taoístas tienen una maravillosa forma de explicarlo usando la historia del granjero.

Había una vez un granjero a quien se le había escapado el caballo y su vecino le dijo “Siento mucho que le haya sucedido algo tan terrible”. El granjero le respondió: “No se sienta mal porque quien sabe lo que es bueno o malo”.

Bueno, al día siguiente el caballo que se había escapado volvió con una tropilla de caballos salvajes con los que se había amigado. El vecino le dijo:

“Lo felicito, ¡que buena suerte! El granjero replicó: “No me felicite porque quien sabe lo que es bueno o malo”.

Al día siguiente el hijo del granjero trató de montar uno de los caballos salvajes y se rompió una pierna. Nuevamente vino el vecino y le dijo al granjero “Lamento tanto que le haya ocurrido una cosa tan terrible”. El granjero replicó: “No se lamente porque quien sabe lo que es bueno o malo”.

Al día siguiente llegaron soldados a la granja a reclutar gente a la fuerza para llevarlos al ejército pero el hijo del granjero fue exceptuado porque tenía la pierna rota."

"Las condiciones no existen. La influencia de las circunstancias es una  ilusión. Tú eres el que causas las condiciones pero pareciera como si te  fuesen impuestas por fuerzas externas. Este es uno de los conocimientos más  liberadores. Entiéndelo en profundidad. Vive por él y la vida se te volverá  mágica. Simplemente inténtalo.

Por lo tanto, evita juzgar a las cosas y a la gente. Lo único que logras es frenarte y dañarte ya que no conoces la cadena de eventos que se han planeado. Asimismo, te conviertes en lo que juzgas y aquello que condenas te vuelve para afectarte. Por ley de causa y efecto, cuando juzgas o condenas, te pones en una situación para ser juzgado y condenado. La parte que te toca es tener una visión clara y una certeza en todos los temas que se relacionan con tu vida, que es el funcionamiento interno de cómo se te van a cumplir las metas. Los eventos diarios, “buenos” o “malos” se ocuparán de ti en tanto no interfieras con el proceso.

Manteniendo constantes las demás cosas un individuo o sociedad tendrán riqueza y felicidad en la medida en que sean agradecidos por todo y entre sí.

La gratitud no necesita mucha explicación – tú ya sabes como ser agradecido. Dentro de ti sabes que mágico es esto. Todo lo que necesitas reconocer es que cada momento, persona y cosa te fue traído por tus propias decisiones, pensamientos, acciones y estados de ser. Tú lo hiciste. El mundo simplemente se crea alrededor de tal manera que puedas vivenciar tu Ser y recrearte a ti mismo. Consecuentemente sé agradecido por cada momento, persona y cosa- ésta es la mejor manera de encontrarte a ti mismo.

Recuerda, lo que resistes, persiste. La gratitud niega a la resistencia. Una vez que eres agradecido puedes mirar claramente todas las cosas y verte a ti mismo.

David Cameron Gikandi

Una sociedad donde todos están resistiendo unos contra otros no puede evolucionar mientras no se rompa el círculo vicioso que ello implica. Asimismo, esto explica como hay gente que a pesar de vivir en medio de esa realidad puede pasar de puntillas por ella sin consecuencias. Es como si existiese un escudo de amor que lo envuelve y le permite ser sin necesidad de juzgar o condenar, permaneciendo siempre en calma, sabiendo que todo lo que nos sucede es atraído por nuestros pensamientos y es para que éstos se cumplan.

Es por eso que tenemos que sentir, pensar y actuar deseando siempre lo mejor para todos y para todo lo que nos rodea.

Tenemos que ser paz, tenemos que ser amor, tenemos que ser alegría, tenemos que ser riqueza, tenemos que ser abundancia, tenemos que ser armonía, tenemos que ser luz…para que la paz, el amor, la alegría, la riqueza, la abundancia, la armonía, la luz se manifiesten en nuestras vidas.

Que la luz, la paz, la riqueza, la abundancia, la armonía, la alegría y el amor sean contigo.

Namaste.
Daniel

Sobre el autor

Deja un comentario