Etapas del perdón verdadero

Cuando te perdonas, obras la sanación total en tu ser. Al aplicar el perdón, profundo y sincero en tu ser, transformas todo. “No solo nuestro amor a nosotros mismos, sino también el corazón y la sangre en nuestro cuerpo físico”

  1. Identifica tus emociones: Toma consciencia de la acusación que te haces a ti mismo o que le haces a otro y de lo que ésta te hace sentir.
  2. asume tu responsabilidad: ser responsable es reconocer que siempre tienes la opción de reaccionar con amor o con miedo. ¿De qué tienes miedo?  Date cuenta también de que tienes miedo de que te acusen de tener miedo
  3. Acepta al otro y suéltale: para lograr soltarte y aceptar al otro, ponte en su lugar y siente sus intenciones. Acepta la idea de que la otra persona se acusa y te acusa probablemente de la misma cosa que ti. ella tiene el mismo miedo.
  4. Perdónate: Esta es la etapa más importante del perdón. Para realizarla, date el derecho de haber tenido y tener todavía miedo, creencias, debilidades y límites, que te hacen sufrir y actuar. Acéptate tal y como eres ahora, sabiendo que es temporal.
  5. Ten el deseo de expresar el perdón: A modo de preparación para la etapa siguiente, imagínate con la persona adecuada en el acto de pedirle perdón por haberla juzgado, criticado o condenado. Estarás listo para hacerlo cuando la idea de compartir tu experiencia con dicha persona te suscite un sentimiento de alegría y liberación.
  6. Ve a ver a la persona en cuestión: Exprésale lo que has vivido y pídele perdón por haberla acusado o juzgado y por haber estado resentido/a con ella. Menciónale que la has perdonado sólo si lo pregunta. Si no contactar directamente con la persona por alguna razón, escríbele una carta o visualiza que su esencia está ante ti y procede igual. La energía del perdón le llegará de todas maneras. Pero sólo hazlo si no puedes tener ante ti físicamente a la persona.
  7. Haz el enlace con un cordón o una decisión ante uno de tus progenitores: Recuerda un acontecimiento similar que ocurriera en tu pasado con uan persona que representase a la autoridad; padre, madre, abuelos, maestro, etc. Generalmente será del mismo sexo que la persona con la cual acabas de realizar el perdón. Vuelve a efectuar todas las etapas con esta persona (la figura de autoridad).

Cuando la emoción sentida sea hacia ti mismo, realiza los pasos 1, 2, 4 y 7

Tomado del libro: “Obedece a tu cuerpo” de Lise Bourbeau

Sobre el autor

Deja un comentario