El Proceso de Aceptación Personal

Conversando con mi hija y sus amigas, se me ocurrió preguntarles sobre que tema les interesaría leer en un Blog y una de ellas me respondió “autoaceptación”.

Lo primero que pensé es,“que importante que es crecer con este concepto y que lindo, teniendo 13/14 años, se interesen por estos temas”.

Como la mayaría de las veces lo que hice fue buscar la definición en el diccionario y esto es lo que encontré

Aceptación: Recibir voluntariamente lo que se da sin oposición / Dar entrada / Bien recibido / Viene del verbo aceptar, por lo que es una acción.

En el Post anterior hablamos de la autovaloración, como “des-cubrir”, es decir, sacar a la luz, lo que nos hace valiosos. Ahora, una cosa es ver y otra es aceptar. Una cosa es valorarnos y otra es aceptarnos.

La auto-aceptación es recibir/dar entrada, si pensas en tu regalo

¿Ya le abriste la puerta para que entre o solo pudiste verlo?

Muchas veces vemos algo, lo des-cubrimos y decidimos negarlo. No importan hoy las razones, decidimos no dejarlo entrar, le cerramos la puerta.

Al negarlo nos cargamos y muchas veces nos culpamos a nosotros o a otras personas, ya sea para “bien” o para “mal” y ahí nos quedamos, resistiendo y “tratando” de no ver lo que ya es evidente.

Como dice la frase “lo que resistes persiste”. No solo lo resistimos, al negarlo, “nos negamos” a nosotros mismos y si nos negamos, no nos vemos, ¿Y si no nos vemos?

Esto es la auto-aceptación, es mirarnos, mirar lo bueno, lo malo. Dejar de resistir, dejar entrar, ya que lo que se queda en la puerta le obstruye el paso al libre fluir de las cosas.

Es un proceso, no sucede de la noche a la mañana, requiere de nuestro compromiso, de acciones enfocadas en ese objetivo y del valor para ver y dejar entrar lo que vayamos descubriendo.

Para algunos es difícil dejar entrar lo bueno, para otros lo malo, para otros las dos cosas.

Cada persona es única y como ella hay mil caminos de llegar allá donde querés ir. Lo importante es dar ese primer paso y salir de la negación de nosotros mismos.

Pensá en las 5 personas más importantes de tu vida

¿Estás vos? Si no estás, ¿Cómo podés amar a otros y no a vos, acaso no te mereces ese amor?

Así como sos hoy,sos la persona más hermosa del mundo, estás en el momento perfecto, viviendo la situación perfecta, rodeada de las personas perfectas para tu evolución, y tanto vos como las personas que te rodean se merecen ser vistos.

Descubrite, déjate ver y si lo que ves no te gusta, ¡transformalo!

Ejercicio:

Antes de empezar pone una alarma para que suene a los 5 minutos.

¡Ahora sí!

Párate frente a un espejo y mírate, no como siempre, te invito a que esta vez te mires “de verdad”. Lo más importante de este ejercicio es que te mires con amor, viendo que hay cosas que te gustan, otras que no y que todas ellas te hacen hoy ser quién sos.

Mira tu cara, tu cuerpo, tu pelo, tus ojos

¿Qué ves?

Recorrete completo con tu mirada, detenete en cada cosa que te gusta yabrazala. En cada cosa que no te gusta y abrazala.

Cuando suene la alarma agradecete y abrázate por animarte a verte.

Cuando termines el ejercicio anota todo lo que se te venga a la mente en una hoja A4, mínimo una carilla. Recordá que esta es información, no olvides anotar que emociones fuiste transitando durante el ejercicio del espejo.

Cuando sientas que terminaste de escribir, dibújate, con todo eso que te hace único e irrepetible, decóralo como te guste, esta es tu imagen de vos mismos con todo lo bello que hoy sos.

Gracias Male por tu inspiración!

Gracias por leerme

Natalia Bruschi

Sobre el autor