Dolor Emocional

doloremocional

Utiliza tus emociones como un trampolín, no como una pala.

Lo que el "otro" dice es sólo una parte de la realidad emocional... cómo reaccionas y respondes a ello es realmente la parte que debe importarte.
En primer lugar porque es el aspecto que depende de tí. En segundo lugar porque esa respuesta te colocará en el rol de víctima, victimario o simplemente una persona madura y responsable de sus emociones.

Esto es lo que quiero decir; Eres responsable de tus emociones. No importa cuánta presion ejerza el entorno sobre tí, si eres capaz de reconocer y permitirte tus emociones como producto de tu propio aprendizaje, serás plenamente libre y lidiarás con ellas de manera madura.

Sé que no es "fácil" lograrlo pues como todo requiere entrenamiento. A nivel emocional actuamos como niños. Por eso muchas personas se escudan en lo racional para actuar emocionalmente (y acaban desgastadas porque no se puede usar energía que tiene un propósito para cumplir otro).

El problema es que no se invierte el mismo esfuerzo en desarrollar la madurez emocional como se hace con lo intelectual. La consecuencia es evidente: Tenemos infinidad de conocimientos, pero en cuanto alguien no está de acuerdo con nosotros o simplemente alguien "desmiente" lo que creíamos... nos enojamos, nos sentimos vulnerables, podemos culpar o condenar a quien fue el "portavoz" o peor, sentirnos culpables nosotros mismos.

Todo eso no sirve para nada. Somos niños emocionales, que sólo buscan una sonrisa en el entorno. Y cuando no se recibe "es el fin del mundo". Hay que aprender que no es así, que cuando se recibe algo que no se esperaba, y alguien nos dice "lo que no queríamos escuchar" no es porque esté "en nuestra contra" o "quiera hacernos daño" o peor "que nos odie", simplemente nos dijo algo que no queríamos escuchar.

Maravilloso y Consciente Día!

Sobre el autor

2 comentarios en “Dolor Emocional”

Deja un comentario

Carrito de compra