Un Hilo Invisible ~ Vive espiritualmente todos tus días

  • Servicios Gratuitos
    • Plan de Meditación de un Mes
    • CheckList Sintoniza Tu Propósito
    • Taller: El Autoengaño Terapéutico
    • Tu Etapa Actual en tu Proceso Personal
  • INICIO
  • Nosotras
  • Armonización Energética
  • Lectura de Registros Akashicos
  • Constelaciones Cuánticas
  • Tarot Evolutivo
  • Blog
  • Contacto

diciembre 21, 2018 By sindamel

15 Momentos: Una manera de Cerrar/Iniciar Ciclos

En esta época, mientras escribo esto, estamos a dos semanas de terminar el año… y pensé en una manera de hacer balance. Es un clásico para mí hacer un balance del año, como lo hago cada cierto tiempo y en especial en momentos donde se cierran ciclos… muchas veces he sentido que necesito “algo” que me ayude a ordenar eso que está llegando a su final. Y no siempre me ha sido fácil hacerlo… y entonces me dije: ¿Y si en lugar de hacer unas preguntas a modo de balance del año, hago algo que sirva para cualquier final de ciclo?

Esto es lo que salió…

Y mientras lo elaboraba, pensaba en que quiero que sea útil para mi, cada tres meses y también en esos momentos que mencioné antes.

Hoy te invito a hacer entonces este balance llamado 15 momentos.

Toma tu cuaderno, agenda o lo que utilices para escribir… colores si lo deseas y tómate el tiempo para repasar tus vivencias… escribe, es para ti, así que puedes explayarte…

Recuerda que no hay respuestas equivocadas… se honesta contigo misma!

Comenzamos, listas….

 

  1. El momento en que más aprendí de mi misma
  2. El momento más desafiante
  3. El momento que debo dejar ir
  4. El momento que más me transformó
  5. El momento donde recibí ayuda inesperada
  6. El momento donde sentí mas realización personal
  7. El momento donde perdí toda esperanza
  8. El momento en que me sentí mas acompañada
  9. El momento donde puse mis dones y talentos en acción
  10. El momento más sanador
  11. El momento más merecido (donde recibí la recompensa por mi trabajo de forma más tangible)
  12. El momento más doloroso
  13. El momento con la persona más significativa de este proceso
  14. El momento “regalo” (eso que no esperabas ni imaginabas y sucedió)
  15. El momento que pone título a este proceso

 

Como verás, estos momentos se centran en ti. Y no porque quiera fomentar el individualismo ni volverte egocéntrica… es simplemente porque si tú te conoces y te REconoces… entonces, puedes estar disponible para ayudar a otros, para hacer tu trabajo y todo lo que necesites…

Eso parte de tu centro

Y tu centro es quien eres… aquí y ahora, con pros y contras… consciente de ti misma.

 

Felicitaciones. Este proceso puede ser el final del año, el final de tu año porque vas a cumplir años, el final de un vínculo, un nuevo trabajo, un duelo, algo que ya terminó pero que no habías terminado de terminar… lo que sea para ti que hoy lees esto, deseo que te lo lleves y vuelvas a estos 15 momentos, cada vez que debas cerrar algo.

Y no te quedes con que “fue malo” o “fue bueno” porque la vida no es eso… la vida es, momentos llenos de consciencia que van nutriendo a otros momentos.

Y por eso estos 15 momentos de cada proceso de tu vida, te acompañan. Siempre.

 

Por último te digo: FELIZ INICIO… porque siempre que algo finaliza, algo está comenzando… desconocido, misterioso y lleno de vida… 

 

Tamara Gallegos

Soy una mujer, mamá, multitarea que hace años trabajo navegando en mi interior y soy la creadora de este Blog.

Ayudo a almas rebeldes a desplegar su potencial espiritual, encontrando las herramientas más adecuadas para su ser, para que puedan vivir en perfecta sintonía con su Misión de Vida, y disfrutar de la felicidad que se merecen.

Sígueme en las Redes

Archivado en:Conciencia Cuántica, Crecimiento Personal Etiquetado con:conciencia, desapego

noviembre 8, 2018 By sindamel

4 Puntos de Consciencia

He aprendido varias cosas en estos últimos años y creo que ahora es el momento de encontrar el equilibrio entre ellas. Es un equilibrio sutil, perfecto y dinamico.

Lo primero que aprendí es a ser obediente.

Obediente con la energía, a seguirla. Aunque debo decir que para lograrlo primero aprendí a sentirla.

Como decía, aprendí a ser obediente. A que solo soy un ser humano que no siempre sé lo que es mejor para mí. Entonces el aprendizaje es la obediencia del ego al alma.

Pues es el ego el que quiere que todo sea como él quiere y en este momento.

¿Y vos, te resistis cuando las cosas no son como querés?

 

Lo segundo que aprendí es a no desviar mi camino. Que puedo hacer y experimentar lo que quiera, siempre que tenga claro hacia donde voy. O sea, aprendí a seguir mi estrella. Porque si, te puedes desviar mil y una veces… pero cuando sabes hacia donde ir y decides no ir, eso, se llama autoboicot.

¿Cuántas veces te encontraste postergando sueños en pos de algo novedoso y brillante?

 

El tercer aprendizaje ha sido simple: aprendi a valorar todo lo que recibi y a cuidar lo que soy. Aprendí a estar completa.

Antes sentía que me faltaba algo, que siempre tenía que ir a buscarme por ahí, aprender algo nuevo, esperar por algo… de pronto, de forma muy muy sencilla empecé a darme cuenta de que tengo todo lo que necesito para ser yo y manifestar mi vida en armonía.

Esto fue una tarea de mis ancestras, que me enseñaron mil cosas que quizás no utilizo a diario… pero son recursos internos que poseo y son parte de lo que soy. Valorarlos me ayudó a entender algo más profundo: no recibí simplemente la sabiduría de mezclar colores, sino la capacidad de aprender a hacer lo que necesite, cuando sea necesario. Este es un gran tesoro.

¿Sabes cuál es el tesoro que te heredaron tus ancestros?

 

Un cuarto aprendizaje ha sido el siguiente: valorar el proceso.

Pues aquella persona que descubra sus dones y su camino, ha de transitarlo en todas sus formas, para asi poder comprender los aprendizajes anteriores.

Por eso he desobedecido, desoído, dejé a mi ego tomar el control por eso abandone mi camino una y otra vez, por eso me quise alejar de mis raíces… no estaba perdida. Estaba recordando quien soy.

Por supuesto, mientras todo eso sucedía yo no tenía idea de que era exactamente el camino a recordar, a encontrarme nuevamente con  mi ser.

No sabía lo que hacía. Pero hoy, tengo la certeza de que cada paso fue necesario para que yo hoy pueda contarte esto.

¿Y vos, valoras tus procesos o esperas el resultado final?

 

Sigo encontrando el equilibrio, pero estos cuatro aprendizajes me sostienen… me han costado un precio enorme a nivel emocional, físico, mental y espiritual. Pero también te puedo decir que las recompensas a todos esos niveles, una vez que integré las enseñanzas han sido incalculables y me siento muy agradecida.

Estas palabras son para invitarte a que vos valores los 4 aprendizajes que este año o este proceso de tu vida te está aportando… porque no tengo duda que esos 4 aprendizajes son las semillas para tu armonía y bienestar.

Si ya los descubriste, me encantaría que me lo cuentes! Te leo…

 

Tamara Gallegos

 

Archivado en:Conciencia Cuántica Etiquetado con:conciencia, ego, sanación

enero 22, 2010 By sindamel

¿VIVIMOS EN UN MULTIVERSO?

La existencia de Universos Paralelos o un “Multiverso” compuesto de innumerables UNIversos ha surgido como consecuencia del desarrollo de la Física Cuántica y la comprobación, entre otros aspectos, de que los electrones pueden encontrarse en varios lugares a la vez o no estar donde se esperaría que estuvieran. Si la partícula no está allí, ¿donde ha ido?. Se ha comprobado este tipo de comportamientos en partículas que desaparecen y vuelven a aparecer. Aquí, un texto y una reflexión al respecto.

***********

¿VIVIMOS EN UN MULTIVERSO?

 

Nuestro universo podría ser únicamente un islote aislado en el seno de un inmenso “multiverso”. Muchos modelos actuales, ya sean admitidos –(como la relatividad general)– o especulativos –(como la teoría de cuerdas)–, conducen naturalmente a multiversos. Estos universos paralelos múltiples no son teorías, sino consecuencias de teorías elaboradas para responder a cuestiones específicas de la física de partículas o de la gravitación. Muchos problemas centrales de la física teórica ––complejidad y naturalidad—- encuentran así una explicación natural. Esta propuesta revolucionaria no está sin embargo exenta de peligros conceptuales y exige una profunda reflexión epistemológica. Por Aurélien Barra. Ver Videos relacionados: Universos paralelos

¿Es nuestro universo en su conjunto una pequeña isla contenida dentro de un meta-mundo infinitamente vasto y diversificado? Este hecho podría ser una de las más importantes revoluciones en la historia de las cosmogonías o, por el contrario, solamente una engañosa declaración que refleja nuestra incapacidad de comprensión de la mayoría de las leyes fundamentales de la física.

Lo que resulta especialmente interesante hoy día es que emerge, casi de manera natural, a partir de algunas de nuestras mejores –aunque a menuda más especulativas- teorías físicas. El multiverso no es un modelo, sino una consecuencia de nuestros modelos. Ofrece una comprensión obvia de la peculiaridad del estado físico de nuestro propio universo. La propuesta es atractiva y creíble, pero requiere de una profunda reconsideración de la física actual.

A primera vista, el multiverso parece descansar fuera de la ciencia porque no puede ser observado. ¿Cómo puede una teoría ser refutada si no podemos comprobar sus predicciones? Esta manera de pensar no es en realidad correcta en el caso del multiverso por varias razones. En primer lugar, las predicciones pueden realizarse en el multiverso: éste nos conduce sólo a resultados estadísticos, pero también es cierto que cualquier teoría física de nuestro propio universo se debe tanto a las fluctuaciones cuánticas fundamentales como a la medición de incertidumbres.

En segundo lugar, nunca ha sido necesario comprobar todas las predicciones de una teoría para considerarla científicamente legítima. La relatividad general, por ejemplo, ha sido verificada ampliamente en el mundo visible y esto nos permite aplicarla a los agujeros de gusano, incluso a pesar de que resulta imposible entrar en ellos para probarla.

Una posibilidad real

Se debe considerar seriamente la posibilidad de que vivamos en un multiverso. Esto podría ayudar a comprender los problemas de la complejidad y de la sencillez. El hecho de que las leyes y consensos de la física parezcan tan afinados como para permitir la existencia de la vida en ingentes cantidades procedentes de valores extremadamente “improbables”, resulta obvio a partir de la suposición de que nuestro universo es sólo una pequeña parte de un vasto multiverso, en el que las diferentes regiones presentan leyes distintas. Desde esta perspectiva, vivimos en una de las áreas “antrópicamente favorables”. (En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano. N. de la R.)

El multiverso no es una teoría. Aparece como consecuencia de algunas teorías, que además tienen otras predicciones que pueden probarse dentro de nuestro propio universo. Existen muchos tipos distintos de multiversos posibles, dependiendo de las teorías particulares, estando algunas de ellas incluso posiblemente entretejidas.



Fuente: Dilemas Físicos

Archivado en:Conciencia Cuántica Etiquetado con:fisica cuántica, multiversos

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

¿Cuándo te dijeron que no podías vivir la vida de tus sueños?

Muchas veces andamos por la vida anestesiados, pensando “esto es lo que hay” y nos conformamos con una vida que no nos gusta y no nos hace felices. Por ahí alguna vez escuchaste que la vida feliz es, tener un auto, una casa, hijos, casarte, estudiar en la facultad y recibirte, trabajar en una oficina […]

Más Allá del Ego, la Profundidad

Con este título da comienza una nueva sección en el blog. Esta nueva sección estará a cargo de una persona cuya trayectoria irán conociendo paso a paso. Su nombre es Lorena Juarez y la vida nos ha encontrado en el mágico momento presente. Es una persona que en su recorrido ha ido integrando muchas perspectivas […]

Una disonancia cognitiva – El choque entre lo que creemos saber y lo que es-

Angarion se quedó pensando en las palabras de la maga. Eran confusas. Él tenía que encontrar la salida a algo que desconocía. Y en realidad, tampoco sabía a donde iba a ir. ¿Salir a donde? Esa era una buena pregunta, pero tuvo la sospecha de que no era la más importante. Qué estaba haciendo allí […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Feedback
  • Nosotras
  • Registros Akashicos
  • Regresion Guiada
  • Contacto

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión