Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

26/08/09 By sindamel

Después De Todo, ¿Qué Es El Cambio?

DEDICO ESTE MENSAJE A MIS AMIGOS, LOS NUEVOS, LOS DE SIEMPRE, LOS QUE SE ATREVEN CADA DÍA Y LOS QUE LLEVAMOS MUCHAS VIDAS CAMINANDO JUNTOS, ENCONTRANDONOS A PESAR DE LAS APARENTES DISTANCIAS.


DEDICO ESTE MENSAJE A USTEDES, QUE AÚN A PESAR DE LAS DUDAS, EL TEMOR QUE A VECES APARECE Y LA INCERTIDUMBRE, SE ANIMAN Y SIGUEN ADELANTE, CAMBIANDO Y DANDO SALTOS AL VACÍO… VOLANDO MÁS Y MÁS LEJOS Y MÁS ALTO.


EN DEFINITIVA, DEDICO ESTE MENSAJE A QUIENES SE ANIMAN A DECIR: SOY FELIZ.

Parece que decir la palabra “crisis” o “cambio” es sinónimo de infortunio. Nos aferramos tanto a “lo que somos” (que en realidad es lo que creemos ser) que no podemos ver quienes queremos ser y, más que nada, lo que realmente somos.

ascension

Entonces nos pasamos diciendo de un lado para otro que “no cambiamos” y que “seguimos siendo los mismos”.

¿Cuál es el problema? Que nos definimos por nuestras emociones negativas o más densas.

Entonces decimos que somos tímidos, orgullosos, arrogantes, miedosos, complicados, aburridos, tristes, depresivos, estructurados, etc.

Y sufrimos por eso, en muchos casos nos enfermamos y claro, en los casos más extremos ese sufrimiento nos mata.

Lo cierto es que, físicamente no somos los mismos. Aproximadamente una vez al año cada parte de nuestro cuerpo es reemplazada por células nuevas y la única razón para que continuemos envejeciendo y cada día más enfermos es porque así lo creemos.

Somos conciencia pura, y esa conciencia moldea nuestro cuerpo y la realidad que se materializa a nuestro alrededor. En palabras de Chopra:

“Nuestro sistema actual de vida está regido por la gran ilusión de la materia: creemos que ésta, es lo único que existe y que la conciencia es un subproducto de ella. Pero esa concepción está basada en una interpretación sensorial, y está claro que nuestros sentidos físicos no nos permiten percibir la verdadera naturaleza de la realidad. Pensamos que es sólida y estática, cuando en verdad está en permanente cambio. Esto también es válido para el cuerpo humano, que experimenta un cambio permanente. En menos de un año, se reemplaza el 98% de los átomos del cuerpo, la piel se renueva cada cinco meses, el esqueleto cambia cada tres meses e incluso el ADN, que es donde se inserta nuestro código genético, se reemplaza cada seis semanas: “Uno parece ser el mismo por fuera; sin embargo, es como si se cambiaran continuamente los ladrillos del edificio”.

Entonces, ¿por qué pensamos que no cambiamos?

Lo cierto es que nos aferramos a lo que creemos ser con tanto ahínco, que ni siquiera nos detenemos a pensar si deseamos continuar de esa manera.

Cambiar es una decisión difícil. Significa abandonar aquello por lo que otros nos conocen y reconocen para ser, simplemente, de otra manera.

Lo más difícil de afrontar es la crisis previa. Por lo general antes de decidir el cambio, entramos en profundo conflicto con lo que éramos (ya sea en un aspecto o en la totalidad). Muchas veces queremos aferrarnos a lo que creemos ser cuando ya no podemos volver atrás, lo que empeora las cosas porque en general aferrarnos a algo que ya no tiene sentido para nosotros, nos hace mucho daño.

Pero es parte del aprendizaje.

La verdad es que, una vez que vivimos por primera vez una de esas crisis y nos aferramos con uñas y dientes a nuestro ser construido pero logramos soltarlo, y vemos como todo cambia, es mucho más fácil vivir las siguientes sabiendo que de nada nos sirve empeñarnos en algo que no queremos más.

Todo surge de lo costoso que es, desde niños, construir nuestro hermoso ser a imagen y semejanza de lo que la sociedad espera de nosotros. Ya sean nuestros padres, hermanos, maestros o amigos… siempre encontraremos alguien que ha generado expectativas a nuestro alrededor y no cumplir con ellas puede ser fatal. Fatal para lo que creemos que debemos ser. Fatal para la pena que suponemos, la sociedad nos hará pagar si no cumplimos con tales expectativas.

La mayoría de nosotros jamás se pregunta si aquello que es, o mejor dicho, cree ser, es lo que quiere ser. Más complejo aún es preguntarse si aquello que se cree ser es, en efecto, una elección propia.

Seguramente nuestra mente, que nos protege siempre del dolor, nos protege en este caso de ver la triste realidad de que, en verdad, nuestras elecciones no son realmente nuestras. Pero, aún tenemos la posibilidad de ver ese conjunto de creencias, hábitos, emociones y actitudes y decidir cuales nos sirven y cuales no.

Porque esta crisis, es simplemente abandonar la ilusión de creer que aquellos aspectos a los que nos aferramos, son reales.

El investigador Ken Wilber, que ha estudiado el tema de la conciencia, hace una significativa descripción de esta crisis: “Nos hemos identificado con nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra personalidad, en la convicción de que estos aspectos forman parte de nuestro verdadero yo, y nos pasamos la vida intentando defender, proteger y prolongar lo que es simplemente una ilusión”.

No se trata de abandonar todo como si nada sirviera y empezar de nuevo. Eso más que una crisis de cambio es una huída.

El verdadero desafío es analizarnos, mirarnos y mirar lo que creemos ser y, por traducirlo a un ejercicio práctico, hacer un cuadro comparativo con lo que en verdad, en ese rincón escondido de nuestro ser desearíamos.

Y realmente no interesa si pensamos que es imposible ser como desearíamos porque una vez que la crisis de cambio se presenta, no arriesgarnos a ver que pasa si hacemos lo que queremos, es prolongar la agonía.

Es seguir pensando que no creamos nuestra realidad y es, no animarse a tomar las riendas de la propia vida.

Así, terminaremos viejos, frustrados, amargados y enfermos.

“La realidad va en función de la percepción que se tenga de ella, y ésta forma parte de la Conciencia. Nuestra conciencia actual es un condicionamiento de nuestra visión del mundo actual y colectivo, es la que nos enseñaron nuestros padres, maestros, la sociedad, gobierno y religiones. Esta manera de ver y entender el mundo, pertenece el antiguo paradigma.”

Cambiar se ha convertido, para muchas personas, en un abandono de la identidad, en una traición al propio “ser” y más que nada a quienes rodearon a la persona durante tanto tiempo y ahora ya no pueden comprender o aceptar al nuevo ser. Tal vez porque siempre somos un reflejo de los demás y quienes nos rodean al cambiar, pueden ver su propia necesidad de cambio y asumir eso se convierte en una especie de efecto dominó.

Así, al realizar el cambio y trascender la crisis lo que hacemos es un cambio de conciencia que nos permite ver nuestra realidad y al mundo con otros ojos.

Muchos lo entienden, muchos no. Algunos simplemente desaparecen de la realidad naciente y otros aparecen en ella. Es lo que denominamos cambio de frecuencia vibratoria.

Es parte del proceso de aprendizaje que es la vida y ningún sentido tiene, cuando se presenta la crisis, aferrarnos a lo viejo.

Cuando la crisis aparece es porque hay un conflicto que apareció en nuestro interior entre lo viejo y lo nuevo. Aquello que nos enseñaron y aquello que elegimos o nos gustaría elegir creer, pensar, sentir o hacer.

A veces nos cuesta ver el conflicto, pero cuando lo vemos debemos decidir y actuar en consecuencia, de lo contrario seguiremos empantanados y poniendo en riesgo nuestra frágil integridad.

Es como ir a la escuela y meterse debajo de la mesa tapando los oídos con las manos para no escuchar lo que el/la maestro/a está explicando.

Otro ejemplo puede ser: Quedarse en el charco de barro, diciendo que no hay problema alguno a quien quiere rescatarnos, a pesar de notar que nos hundimos más y más.

aves

Una vez más, a través de este razonamiento los invito a dar el Salto al Vacío… y descubrir que tenemos alas.


“Lo único permanente es el cambio”

Tamara Gallegos

Córdoba, Argentina 26/08/2009

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: ascensión, cambio, conciencia

21/08/09 By sindamel

20-08-2009

CANALIZACIONES 20/08/09


XIMENA

Amor… todo es amor en el Universo… la causa y el efecto de lo que surge… la divinidad misma.

La dislocación de la conciencia es nuestra única enfermedad, patología, ironía.

Paciencia y esperanza son los mandatos de esta nueva era que comienza. El amor todo lo uney la mente cree desunirlo. Pero no es así, todo está unido, todo se refleja y en cada rincón del Universo hay Luz y armonía.

La conciencia apunta a ella, en ella está el Todo, en ella está la Paz, en ella está el SER… ella lo es todo.

La armonía se manifiesta en el caos para aquellos que aprenden a verla y a sentirla. La armonía se recuerda y se aprecia en todos lados, la belleza de lo que ES espera ser tomada

Las religiones se unifican en la esencia divina del creador.

Vive Expresa tu ser en donde estés…

TAMARA

Todo es presente. En el aquí y ahora se esconden los secretos de la vida.

El infinito está aquí, en cada átomo, en cada grano de arena, en cada roca… todo vive.

Cree en ti más allá de todo, porque en ti está el poder de crear y ser. Es el poder infinito del Universo que se manifiesta en ti y a tu alrededor.

No hay miedo, no hay distancia ni olvido. Nada hay que pueda perderse para siempre. Pues todo, en algún sitio se guarda y espera.

Cada momento que pasa es una oportunidad para contactarse con los secretos del Universos.

El mundo que ves está más allá de toda posibilidad de manipulación. Allí, donde te encuentres existen todos los mundos.

Cada instante es un regalo para cambiar y crecer, para crear un mundo nuevo… para ver el mundo con ojos nuevos.

Nada en el mundo cambiará, lo que se transformará serán las personas que lo observan. Ya están cambiando Aquí y Ahora están mirando con ojos sinceros y esperanzados el mundo a su alrededor. De eso se trata el cambio.

Crece y vive. Permítete ser libre y disfruta de los dones que te son dados. Es un regalo.

No olvides que la vida, en todas sus formas es un milagroso regalo.

(Mensaje a los que llevan muchas vidas)

Cuando sientas el cansancio y el dolor, recuerda que ese momento ya lo has vivido.

Recuerda que ya has salido de ese lugar, de esa situación. Olvida el temor y sigue adelante, esa es tu misión… VIVE.

AGUSTINA

An Angel told me once never look behind

Los senderos de uno, de todos, los senderos que nos guían, ellos nos hablan, nos aconsejan, nos ayudan, nos alientan, nos soportan, nos enseñan a caminarlos, a llegar a su infinito a relacionarnos con otros senderos, a comunicarnos y comunicar, a pararnos derechos y pelear, pelear por la unidad, por la armonía.

Todos somos senderos de luz con una misión, aprende a escuchar el tuyo. Él te está hablando él y vos son Uno, Uno y todos.

No te arrepientas por lo hecho, lo dicho… aprende a escuchar. Tan simple como eso y tan difícil como eso. En esa escucha encontrarás tu verdadera voz que fielmente te acompaña, que es parte tuya.

No te arrepientas de lo hecho o dicho… eso pasó, eso era tu voz que reprimiste y así surgió el arrepentimiento.

Camina tu sendero como sólo tú sabes hacerlo. No mires atrás lo caminado, caminado está y lo maravilloso del sendero es que uno siempre puede empezar de nuevo…

Con nuevas aventuras inventadas, con nuevas profecías y actores, siempre y cuando a ti te plazca.

LUCÍA

Esporas en el viento… son individuos potenciales a punto de germinar.

Somos unidad, unificación, en un campo azul. Veo el mar. Veo libros, años de sabiduría acumulada por el hombre. Canalizaciones que corresponden a una etapa evolutiva que continua, solo somos parte de un estado. Imagina lo que vendrá. Pero los cambios de hoy son necesarios, son otra parte del despertar humanitario. Quizás no logres ver todos los frutos en el 2012 pero si podrás  ver una gran parte del cambio.

Todavía falta mucho trabajo, a veces las cosas se demoran, no todos estamos preparados. No llega un final sino un nuevo comienzo hacia una etapa más limpia y más pura, más sana y más libre. Recibe con alegría los aprendizajes de cada día como recibiste con alegría tu nacimiento o el de un ser querido o un reencuentro.

El espíritu está bajando a la tierra y no la tierra se eleva hacia el espíritu.

Unificación, unión del todo con todo.

El mundo no puede dividirse y crear uno paralelo, hay que esperar el momento en donde todos los cauces desemboquen en el gran río.

CRISTINA

Desde la mente de Dios surgimos como una manifestación del Espíritu que nos está pensando…

Somos luces brillando nos vemos como se ve una ciudad desde el avión en la noche… luces interconectadas iluminando la nada. Somos parte y somos todo y desde esa conciencia todo es posible. Nada escapa a nuestras posibilidades, a nuestros deseos.

Somos la Luz iluminando la materia.

Somos el todo y la nada…

SOMOS…

¡Y nada más importa!

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: canalización, conciencia

20/08/09 By sindamel

Desesperanza

Se recostó e intentó descansar pero el ruido incesante de los automóviles y las luces que parecía no iban a apagarse en toda la noche se lo impidió. Comenzó a caminar de un lado a otro con preocupación, luego miraba por la ventana y observaba aquel lugar que parecía no dormir.

“¿Por qué estoy aquí?” Se cuestionaba, sin comprender por qué razón las personas habían llegado a ese estado de vivir apilados. Donde él estaba, podía ver gran parte de la ciudad, sus luces y las calles transitadas, era un piso alto.

Se sentó en la cama. La opresión crecía en su interior. Sentía temor pero desconocía a qué. ¿Era posible, acaso, que aquel sitio estuviera sumido en algún hechizo para mantenerlos dominados? Deseó conocer a esas personas que vivían de forma diferente, pero a medida que la noche transcurría le parecía imposible que eso fuera real.

Aquel era un futuro posible para su mundo. No podía imaginar cómo, aunque en su viaje había visto el egoísmo de los hombres y él había caído en las redes de ese egoísmo. Pero los pasos que podían llevarlos a vivir así, tantas personas en tan poco espacio y a la vez tan distanciadas le parecían inimaginables.

Sindamel le había hablado de la industria, y aquello no correspondía con la forma de vida tranquila y artesanal de la Tierra Media. Comerciaban si, pero no tenían artefactos para ir de un lado a otro como esos automóviles que escupían humo a cada instante y hacían un ruido infernal.

Extrañó a su caballo, a sus padres y a su pequeña hermana que había llorado al verlo marchar. Sintió miedo de no volver a verlos, de quedarse atrapado en aquel lugar horrible que ahogaba los pulmones y el alma de la gente.

Tenía que salir, conocer a esas personas. Saber por qué vivían así y por qué no esperaban cambiar. Tomó el sobretodo y se encaminó hacia la puerta. Antes de cruzarla pensó “tal vez si esperan cambiar”.

jacekyerka13xy2

La noche era fría, pero había gente caminando. Dio algunos pasos y encontró un callejón. Algunas personas se reunían alrededor de una especie de fogón. Dudó un momento, y se acercó.

Aquellas personas lo miraron con desconfianza, él intentó explicarles quien era y ellos rieron pero le ofrecieron un lugar junto a ellos. Le contaron quienes eran: uno de ellos había estudiado y comenzó a recitarle los títulos que tenía. Angarion preguntó para qué servía todo eso, el hombre rió y miró a su alrededor: “para nada, este es mi hogar hoy”, fue la respuesta. Entonces le contó que lo había perdido todo porque cometió un error. Se dejó llevar por la ambición y la promesa de un buen negocio que salió mal, al ser descubierto fue juzgado y privado de todos los créditos que le habían dado los estudios. Nadie lo contrataba porque daba mala imagen a cualquier empresa contratar a una persona acusada de estafar a tanta gente. Dejó de ser confiable, le explicó.

Sus familiares se burlaron de él, y ninguno le prestó ayuda: era una vergüenza para la familia.

“Fuiste desterrado”, concluyó Angarion, lo que provocó la risa colectiva de los presentes. “Algo así” contestó otro, antes de empezar a contarle su historia.

Uno a uno le relataron cómo habían llegado a aquel callejón donde cada noche juntaban lo que habían encontrado entre la basura para cenar. Una médica había sido denunciada por los familiares de un paciente que falleció, otro había crecido allí pues sus padres lo abandonaron y escapó del orfanato (donde ponen a los niños sin padres, le explicaron) estaba con su hermana adolescente, un anciano vivía allí desde que un  sobrino le arrebató su hogar por medio de engaños y el último del grupo había decidido irse de su hogar y encontraba más calor entre aquellos seres desposeídos que el que encontró en su familia.

Algunos sentían que merecían lo que les había ocurrido, pero todos coincidían en que estaban mucho mejor allí apartados del mundo. Tenían amigos, se cuidaban unos a otros y eran libres de dormir donde lo deseaban. Luego le relataron cómo vivían antes, y fue volver a escuchar las palabras de la maga.

Se despidió y volvió al hotel, estaba desolado. Su imagen de las cosas ahora era más negativa y la opresión había crecido. Aquellos eran seres muy especiales, pero vivían entre la basura y dormían a la intemperie en el frío invierno.

Se acordó del niño que había visto, y pensó que tal vez era un niño de ese mundo. Aunque, luego intuyó que no era así. Las gentes de ese sitio habían olvidado que la magia existe y el niño le había hablado de hechiceros.

“¿Habrá esperanza?”, se preguntó.

Publicado en: Reflexiones

20/08/09 By sindamel

Un futuro posible

Sintió un fuerte tirón que lo sacó de su ensoñación.

–         Ten cuidado – A su lado, una mujer que le recordaba a Sindamel, caminaba sin mirarlo. Tenía el cabello negro recogido y más corto que el de la maga. Vestía con telas extrañas y ropa entallada. Miró sus pies y él llevaba una ropa similar: zapatos lustrados en lugar de sus botas sucias, un pantalón con una raya extrañamente marcada en todo su largo, un saco que le impedía el cómodo movimiento, en lugar de su capa llevaba ahora un pesado sobretodo gris. Y su cuello estaba rodeado por un trozo de tela que parecía tener la intención de ahorcarlo. – Este es un lugar muy especial. No se parece a nada de lo que has conocido hasta ahora.

Y guardó silencio, pero él ya había comprobado que esa mujer que caminaba a su lado era realmente Sindamel. La interrogó, pero le costaba escuchar las respuestas pues avanzaban sin cesar y él podía escuchar varios ruidos que lo aturdían además de que constantemente había personas que lo empujaban y caminaban de un lado a otro amontonadas. Parecía un río humano, así que eligió dejarse llevar.

Sólo podía ver personas apuradas, recordó su sueño. Ese lugar era muy parecido. Pero no podía ver las cosas que había visto cuando soñaba. Sin embargo, notaba que los ruidos eran similares. De pronto escuchaba una sirena, una bocina, alguien que gritaba a alguien llamado “taxi” y podía ver colores que salían de los edificios altísimos que impedían ver el cielo.

Sin embargo, él no podía darle un nombre a los sonidos que escuchaba. Eran radicalmente distintos a todo lo que había oído hasta entonces. En nada se parecían al sonido de las aves, a los gritos de los hombres en la batallas o siquiera al susurro de los árboles al atardecer.

Luego de un tiempo caminando llegaron a un bosque, o así lo definía él, pero era un bosque realmente extraño: se extendía a lo largo y a lo ancho como un lago en medio de ese mar de personas y edificios, luces y sonidos. También en ese bosque había muchas personas, que paseaban en él a sus mascotas. “Creí que aquí no había animales, solo humanos”, dijo a la maga que ahora se parecía tanto a aquellos seres apurados que temía confundirla y perderla por siempre.

Se sentaron en un banco, bastante incómodo, y allí Sindamel le explicó varias cosas acerca de donde estaban. Le dijo que aquel bosque, en realidad allí se llamaba parque y la gente lo utilizaba para pasear sus animales o para sentarse a disfrutar del sol y conversar un rato rodeado de naturaleza.

“Este es un posible futuro para tu mundo. Aquí las personas se levantan temprano para ir a trabajar, en esos enormes edificios que ves y salen muy tarde a la noche, regresan a sus hogares muy cansados para hacer algo más y duermen. Algunos viajan y conocen otras ciudades como estas. Desde muy pequeños los envían a escuelas para que aprendan un conocimiento parejo, se les enseña a todos lo mismo y es muy difícil para un niño querer pensar de otra manera. Al crecer, van a Universidades, donde aprenden alguna profesión específica con la esperanza de lograr trabajar de ello. Antes era así, estudiaban y podían trabajar de eso que habían aprendido. Pero el mundo se hizo cada día más complejo y más exigente y ya no es suficiente que alguien sepa una sola cosa. Lo que funciona aquí es tener un conocimiento de varios aspectos pero no discutirlos.

Entonces las personas encuentran trabajo y comienzan a trabajar para tener un hogar, poder mantener una familia y tener un automóvil”.

Angarion la detuvo, quería saber qué era ese “automóvil”. Sindamel con mucha paciencia le explicó que esas ciudades eran tan grandes, que los hombres habían creado un objeto que les permitiera trasladarse rápidamente de un lado a otro. Él preguntó si no les alcanzaba con los caballos, ella sonrió.

“Sucede que aquí se vivió una era, conocida como “era industrial” donde los hombres crearon muchos artefactos para vivir mejor y más cómodos. Hoy las consecuencias de muchos de esos objetos se ven en el aire. ¿Has notado que cuesta respirar por momentos?” él asintió y ella prosiguió “y también en el agua. Hoy el agua no se toma de los arroyos sino que debes comprarla, todo se compra. Eso es la era industrial. Estas personas viven trabajando para comprar cosas. No pueden simplemente salir al camino con su caballo y unas pocas provisiones confiando como tu hiciste, que encontrarán amigos”

Hizo una pausa y miró a su alrededor.

“Aún quedan sitios libres y sanos, pero cada día son menos. Lo peor es que estas personas viven con miedo. Un miedo más aterrador que la época del señor oscuro en tu mundo. Se que te cuesta imaginarlo porque has escuchado lo terrible que era el mundo en esos tiempos pero este miedo, es mucho peor. Ya lo notarás si no lo sientes aún. Es un miedo imperceptible que está en todas partes. Es una amenaza oculta.

Aquello que pasa desapercibido para nuestros ojos es en ocasiones lo más importante. Aquí es lo que sucede a cada instante. Si caminas por la calle, la gente tiene miedo de que un automóvil los atropelle o que alguien los asalte y los asesine. También tienen miedo de quienes son diferentes y algunos tienen miedo de mandar a sus hijos a ciertas escuelas porque van niños de otras razas, que consideran que tienen malos valores.

Se que has escuchado que eso sucedía antes, cuando el señor oscuro dominaba. Y así era. Pero la gente, lo sabía y temía más que nada a los servidores de ese señor. Aquí no lo saben, no lo pueden percibir. De hecho, casi todos son servidores de esa oscuridad. Viven como si eso fuera vivir sin ser concientes de que son prisioneros de una cárcel sin barrotes. Se resignan a hacer lo que pueden: trabajar para mantener a sus familias. Obsérvalos. ¿Ves a alguien feliz? En general es difícil encontrar a alguien feliz porque todos han resignado sus sueños para poder comprar comida, objetos y una felicidad que creen poder comprar.

Tú saliste a buscarla, ellos creen que no se puede conquistar sino comprar… y algunos creen que no existe”.

–         Entonces no hay esperanza. Si el mundo avanza hacia esto estamos perdidos.

La maga sonrió. Realmente al mirarla olvidaba que era una maga, una anciana y la dama de la luna de quién tanto le habían hablado. Allí, a su lado parecía una jovencita de su pueblo con quien desearía pasar el resto de su vida si se lo permitiera. Sacudió su cabeza, para dejar volar ese pensamiento y volvió a escuchar lo que decía la mujer.

“Si la hay. Hay otras personas, muchas que no han aceptado jamás someterse y cada día son más. Los niños son cada día más difíciles de controlar pues quieren algo diferente, lo intuyen. Los niños poseen más sabiduría que los adultos. Pero aquí no creen en eso. Todo funciona como una máquina. Y quienes no se adaptan al engranaje, son declarados locos, enfermos o peligrosos. Se los encierra en grandes cárceles, diseñadas especialmente para cada situación. Muchos caen en ellas y es casi imposible que salgan de allí. Pero hay otros que están haciendo cada día, con pequeños pasos un mundo diferente”

–         Siento una congoja en el pecho, nunca antes la había sentido. ¿Es normal?

–         No lo sé. Ahora debes averiguar por qué viniste a este mundo antes que a cualquier otro. Es un mundo difícil, pero se puede aprender mucho aquí.

Miró a su alrededor, algunos perros correteaban de un lado a otro y a veces alguno se acercaba a pedir una caricia. Había también algunos niños que corrían, pero eran muy pocos. Nunca había visto un lugar con tan pocos niños. Sintió miedo, y pensó que debía ser el miedo del que hablaba Sindamel.

El sol comenzó a ocultarse y Sindamel le indicó que debían ir a descansar. La noche traería las respuestas a sus múltiples preguntas.

Publicado en: Reflexiones

19/08/09 By sindamel

MIREMOS AL PLANETA COMO LO VERÍA UN EXTRATERRESTRE

A) ¿Qué averiguaste sobre el reino más inteligente de la Tierra?

B) He aquí el informe:

Tiran sus deshechos a los ríos, los lagos y luego tratan de purificarlos nuevamente para tener agua cristalina como la que ya tenían.

Siembran para alimentar a sus hermanos menores (los animales), los cuales necesitan muchísimos kilos de vegetales, para luego comerlos, cuando si todos comieran los frutos de su planeta, tendrían alimentos de sobra para todos.

Incendian sus bosques, los talan utilizando su madera y no plantan sus semillas para reponerlos. O los destruyen, cuando, si ellos desaparecieran, no tendrían mas oxígeno para respirar.
Envían a sus hijos fuertes y sanos al campo de batalla, para luego inventar aparatos ortopédicos para que puedan movilizarse.

Ensucian el aire que necesitan para respirar.

Usan fertilizantes que han prohibido ellos mismos (luego de constatar su peligroso veneno),para sus plantas comestibles.

Denominan fumigar, a contaminar el aire y producir la muerte de las aves que transportan las semillas de un lado a otro, y además, son quienes se alimentan de aquellos insectos que perjudican su siembra.

Usan conservantes químicos en sus alimentos que perjudican la salud.
Con todo ésto se enferman y luego crean medicamentos para curarse.

Utilizan la energía atómica, con la que inventan sofisticados aparatos para matarse entre ellos, y que a la vez, les deja deshechos nucleares, los que entierran en lugares que se convierten en zonas cancerígenas y productoras de deformaciones en sus cuerpos físicos cuando están en estado fetal.

Interfieren el recorrido de los ríos poniendo usinas costosas para generar electricidad, cuando el sol sale en todo el planeta y da su energía sin costos y sin consecuencias.

A) ¿Desconocen su uso?

B) No, también conocen la forma de usar la eólica; simplemente ignoran aquéllo que los beneficia.

A) ¿Hay más?
B) SI

Pierden 6000 especies vegetales por día.

Las naciones del norte prueban bombas nucleares en el polo sur de su planeta, como si no fuera parte del lugar que habitan todos, haciendo como que ignoran, que los iones negativos que quedan en el aire son atraídos por el polo norte que es el positivo.
Destruyen con éstas explosiones la capa de ozono que cubre el planeta dándoles protección.

Inventan bacterias que minan la vida, con la excusa de guerras, para atacarse unos a otros, cuando todos son una sola humanidad; y lo que le pasa a cada uno afecta a todos.

Arrojan semillas al mar en un lado, y en otro, los niños se mueren de hambre porque no tienen con qué alimentarlos.

Les venden drogas a sus jóvenes, para luego tratar de curarlos.

Los educan desde niños con películas y dibujos animados llenos de violencia y luego los marginan por violentos.

Escuchan vibraciones fuertes que sobrepasan los decibeles de tolerancia de sus órganos auditivos, las denominan música, y luego inventan audífonos para los sordos,

Se alimentan con deshechos de cadáveres de animales, llenos de bacterias y grasas y luego inventan aparatos y dietas, para quitarse los residuos adiposos y las enfermedades que, en consecuencia, se produce en sus cuerpos físicos.

Cazan a los animales con los que deben compartir el hábitat de evolución, minando las especies, por el solo hecho de poner la cabeza del cadáver de adorno.

Usan la energía del dinero para subordinarse los unos a los otros, creyéndose importantes los que la acumulan, como si se la llevaran al retirarse del planeta.

Acumulan cosas materiales que no usan, haciendo incómodo y sucio el lugar en que viven.

Utilizan la sangre del planeta, a la que denominan petróleo para movilizar sus vehículos, los que a su vez y como consecuencia, contaminan el aire que respiran; cuando ya tienen los conocimientos para hacer vehículos que funcionen con agua, los cuales generarían oxígeno que a su vez, lo purificarían.

Ensucian los océanos, agreden la vida en cualquier forma que ésta se manifieste.

Guardan los cadáveres de los que abandonaron sus cuerpos en lugares que llaman cementerios, contaminando el planeta con las bacterias y enfermedades que hayan tenido, en vez de purificarlos con el fuego. Y éstos lugares que aparentan hermosos jardines, son en sí, centros de angustias y depresión, para las ciudades en donde se hallan; con lo cual pareciera que homenajean y honran mas a la muerte que a la vida.

Suponen que las líneas divisorias entre naciones, que no dejan de ser un invento para tener mas orden, los hace diferentes unos a los otros, y se pelean por la posesión de diferentes lugares del planeta, como si realmente alguien podría poseer algo.

A algunos los denominan terratenientes y a otros: los sin tierra; no ven que todos pertenecen a la misma evolución de ese planeta.

Invaden territorios que pertenecen a los animales, diezmando especies sin consideración.
Utilizan las pieles de los cadáveres de éstos igual que en la Edad de Piedra, y quienes la usan se creen importantes y sobresalientes.

Crían animales con cuidados y atención, y hasta a veces les demuestran cariño, para luego alimentarse con los restos mortales de éstos.

En nombre de la Paz, inventan armas cada vez mas sofisticadas.

En nombre de la Salud inventan medicamentos para curar las enfermedades que también inventan.

En nombre del Amor, crean las imágenes de horror mas espeluznantes y justifican el desamor.

En nombre de la Libertad, construyen sus propias cárceles de dolor y sufrimiento.

No se respetan a los niños, ni entre ellos; se matan unos a otros, se roban unos a otros, se menosprecian unos a otros como si todos no fueran parte de la misma vida.

Hablan de Amor, de Paz, de Libertad, de Dios; pero no entienden nada…

A) ¿Quieres que siga con el informe que implica a la mayoría?

B) No, déjalo allí; ahora entiendo porqué la palabra terrible deriva de terrícola…

a) Aunque me dices que así es la mayoría, y …
Acaso ¿ hay otros diferentes?

c) ¡ Sí ! Son pocos en relación con la cantidad de la humanidad mundial, pero va creciendo su número y están en todas partes del planeta; observa desde aquí:
¿Ves… esos puntitos de luz que se unen entre ellos, formando una Red Luminosa?

a) ¿Y cómo son?

Piensan en términos de una sola humanidad, de un solo mundo; sienten que no pertenecen a sí mismos sino a la humanidad; desarrollan y extienden sus facultades intelectuales paralelamente a sus cualidades del corazón, tienen Amor y compasión por la Vida como un todo, tratan de cambiar, buscando la manera recta de vivir, de sentir, de pensar, de discriminar; dedican parte de su tiempo, su dinero y su energía para consagrarlos al bienestar de la humanidad; tratan de disipar el odio, los celos, los resentimientos, a través de sus propias vidas y de sus pensamientos.

Son seres que comprendieron que el cambio del mundo estaba en su propio cambio; que encontraron el camino de la meditación; escuchando el llamado de sus Maestros Interiores, y expanden su humildad a la Luz del Cosmos.
Están agradecidos a la Vida como un todo y pueden entender a las flores, a los árboles, a los pájaros, a los animales, a todos, en la belleza de su Amor.
Son faros de Luz para sus hogares, sus ciudades, sus naciones, sus continentes y crean puentes entre los hombres, entre las naciones, pensando en el bien de la humanidad toda como lo que es: una unidad, un conjunto de vidas dentro de una Gran Vida.
Son los que traerán la Nueva Era en la que no importa la edad del cuerpo, sino la actitud mental y la comprensión.
Hacen gala de una gran Buena Voluntad y un gran Amor por todos.

Son las antorchas que conducen a la humanidad de la oscuridad a la Luz y expanden su horizonte hacia el Cosmos.

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: conciencia

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • Página siguiente »

Armonizando con el Chakra del Tercer Ojo

Hoy nos detenemos en el Tercer Ojo, en la puerta de la intuición. En este viaje de Consciencia, hoy llegamos a la puerta de los mundos invisibles… donde los sentidos pueden ser aliados para «ver» más allá, o un velo que se pone ante nuestra visión… Desde este aspecto de Consciencia, se nos pide aceptar […]

En busca de la misión de vida

En busca de la misión de vida Y de pronto nos encontramos en este mundo, entre unos brazos que nos llenan de amor y vestidos con un cuerpo físico que parece muy torpe para salir a realizar la misión que aquí nos trajo. Entonces, nos damos cuenta que hay que aprender a vivir la vida. […]

La espiritualidad NO es cirugía plástica energética o solo apariencia

A veces me sorprende que actuemos con la espiritualidad como si fuera un tratamiento facial que hacemos para vernos mejor, no para estar o ser mejores, sino para vernos. O lo que es peor, para que otros nos vean según ciertos estándares. Es decir que no cambiamos demasiado, solamente trasladamos la obsesión por la apariencia […]

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder