¿Has sentido que recuerdas cosas que no tienen lugar en esta época? ¿O al visitar un lugar has tenido la sensación de que ya estuviste ahí? ¿O quizás al mirar una película se activaron emociones que no podrías explicar?
Muchas veces dejamos de lado esas impresiones. Imaginación. Fantasías. Lo vi en una película. Sin embargo, cuando esto sucede repetidas veces puede significar algo más que simples desvaríos de la mente.
Acá unas teorías sobre vidas pasadas para quedarse pensando y vibrando.
Teoría 1: La Reencarnación
Hay muchas teorías y religiones que hablan de este tema. Las vidas pasadas suelen entenderse como la anterior encarnación en este plano de nuestra alma, con otro cuerpo, otro lugar de residencia y otras experiencias. Muchos creen que esto es imposible. Otros consideran que esta es una verdad irrefutable y explica en gran medida el para qué estamos aquí. Popularmente, muchos explican el concepto de Karma por esta teoría: esta existencia es resultado de lo que hicimos en la anterior para compensar, equilibrar, sanar y superar esas vivencias pasadas.

Esta teoría es mucho más profunda que esos conceptos populares. Implica entender qué es el Alma y qué es el Cuerpo.
Brevemente la explicaré…
El Alma Superior, el Alma Encarnada y el Cuerpo.
El Alma Superior es el Alma en su máximo nivel de vibración y consciencia. Es la parte de nuestra alma conectada a todo lo que somos, desde la Fuente de la Creación. Podríamos decir que este es el aspecto del alma conectado a la Divinidad. En este nivel del Alma se encuentra la memoria de todas las vivencias de nuestro Ser.
El Alma Encarnada es una semilla de esa Alma Superior, es un aspecto que se “desprende” de esa inmensidad para formar un Cuerpo. Esa alma encarnada contiene información, memorias que permiten al alma dar forma a su cuerpo físico, pero también al cuerpo emocional y mental. Contiene en sí toda la información de la intención y propósito del Alma en esa encarnación. Esta Alma Encarnada forma, dentro de sí, un cuerpo físico.
El Cuerpo físico es el vehículo del alma encarnada en este plano, es la manifestación más densa, material, de la intención del alma al encarnar. Este cuerpo está contenido dentro del alma encarnada, y está conectado a cuerpos más sutiles como son el cuerpo mental y el cuerpo emocional. Todos son aspectos del alma encarnada, contenidos dentro de ella al igual que el corazón se encuentra en el pecho.
Al morir el cuerpo físico, el cuerpo mental y el cuerpo emocional se disuelven y el Alma Encarnada retorna a su origen, el Alma Superior. Después el Alma Superior realiza el mismo proceso… desprendiendo de sí una semilla que es el Alma Encarnada y que formará otros cuerpos físico, mental y emocional dentro de sí durante un tiempo.
Cada existencia para el Alma Superior es tan solo una pequeña fracción de su Existencia Total.
Teoría 2: La Teoría Cuántica
Le llamo así porque fue de estos maravillosos teóricos de ese mundo loco que es el mundo cuántico, de quienes primero escuché esta teoría.

Ellos consideran que como todo es energía y las partículas de nuestros cuerpos van rotando, cambiando y llevándose consigo la información de nuestras experiencias… existen átomos en nuestro cuerpo que pudieron pertenecer a Newton o a un campesino por el año 1000.
Porque las personas pueden cambiar, incluso cada vez pueden existir más personas y seres vivientes en este planeta. Pero la cantidad de componentes disponibles es la misma. Es decir; átomos y sus subpartículas, la cantidad es la misma.
Ahora bien, considera que todo es energía. Y que la energía no se pierde, sólo se transforma. Esto significa que los átomos que están aquí y ahora en este Universo, están aquí desde el inicio. Ni uno menos. Ni uno más.
Juguemos con un ejemplo:
Las células de nuestro cuerpo viven una determinada cantidad de tiempo: Nacen, crecen, luego se reproducen y finalmente mueren. Todos sabemos esto.
Lo que quizás no hemos tomado dimensión es que eso sucede todos los días en nuestros cuerpos.
Ahora bien, considera que todo es energía. Y que la energía no se pierde, sólo se transforma. Esa célula que murió y dejó a su célula hija, es eliminada de nuestro cuerpo. ¿A dónde va? Ya no es más una célula.
Miremos más profundo… ahora esa célula es energía disponible. Vibrando, flotando.
¿Y si una partícula que formaba parte de esa célula ahora está en el aire, flotando, y se pone en contacto con nuestro cuerpo? ¿No sería posible que la información de esa partícula se transfiera a nosotros y nuestra información se impregne en esa partícula?
Son teorías claro.
Pero si esto fuera posible, quizás en nuestros cuerpos tenemos partículas que pertenecieron a algún Rey antiguo y a un esclavo, o a una mariposa.
Lo que sí está claro según esta teoría, es que una vez que el cuerpo muere… toda la materia que nos conforma se transforma en energía disponible en el Universo. Y toda la información que esas partículas recolectaron, la llevan consigo hasta ser recalificadas. Pero, como he dicho, en este Universo nada se pierde… todo se transforma.
Teoría 3: La superposición temporal

Y esta es otra de las que más me gusta. Esta teoría dice en primer lugar que el tiempo lineal no existe como tal. Todo está sucediendo en este mismo instante, en universos paralelos… en líneas de tiempo que suceden simultáneamente.
Aquí podríamos decir que en vez de interesarnos por “vidas pasadas” lo correcto es interesarse por “otros planos de mi existencia”.
El tiempo lineal, es decir, la clasificación de pasado-presente-futuro es un truco de la mente. Pero no es real. Es solo una categorización, una ilusión.
Lo real es la eternidad. El tiempo como tal no existe.
Esta simultaneidad implica que todo está sucediendo ahora, en distintas dimensiones, como un infinito e inmensurable abanico de posibilidades.
Un “recuerdo” de otras vidas es en este caso, significa que hemos saltado esos límites dimensionales y podido observar lo que sucede por allí.
¿Y vos qué crees?
Antes de despedirme, una pequeña opción más…
Podría ser que todas esas imágenes e información sean producto de la memoria del Inconsciente Colectivo y tomemos de ellas esa información. Dado que el inconsciente colectivo es como una gran olla donde se vuelcan gran parte de las memorias de la humanidad, todo eso que hemos formado como comunidad humana, esas memorias están allí y podemos acceder a él muy sencillamente… como cuando repetimos frases hechas o sentimos miedos que no se corresponden con nuestra experiencia individual.
Desde mi perspectiva, creo que todas estas teorías se pueden aplicar para explicar este tema.
Esa información, provenga de donde provenga, está ahí para ser observada, saliendo a la luz de nuestras consciencias y así ser sanada en este plano y en todos.
Eso que llamamos pasado puede ser apasionante. Pero siempre recuerda…
El pasado no es un lugar para vivir… el presente sí.
Que tu pasado te ayude a vivir más presente…