Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

agosto 11, 2016 By sindamel

4 Claves para Reconectarte con vos misma

¿Por qué reconectarte? Me sucede en ocasiones que me siento desconectada de mi misma. ¿Te ha ocurrido? Con frecuencia este sentimiento de “desconexión” precede a un gran cambio, un salto cuántico interior que me permite descubrir algo que no conocía de mí. Pero a veces, este distanciamiento interno solo es producto de la mera distracción.

 
Si llevas un tiempo por aquí, sabrás que insisto mucho con el tema de estar presentes y vivir el aquí y ahora. Esto es porque es mi trabajo constante. Debo traerme de muchos lugares donde mi mente y mis intenciones divagan alegremente. Entonces me dedico a traerme, a respirar, a meditar, a enfocarme en este momento. Y si a ti te sucede algo similar, entonces, lo que voy a contarte es para ti.

 
Estar presente no es sencillo cuando vives rodeada de estímulos y distracciones de todo tipo: los niños, el trabajo, la tv, la familia, la pareja, la economía, lo que pasa en el país, a nivel mundial, etc. Y se nos pasa el día con todas esas cuestiones… y no tomamos esos 15 minutos para nosotras.

 

A mí personalmente, se me pasan días hasta que me doy cuenta de que he olvidado mi práctica diaria. Suelo darme cuenta por alguna de estas circunstancias:

 
– Me siento cansada, desganada o simplemente me quedo dormida.
– Comienzo a enfocarme en las cosas que no quiero, en lugar de mantener el foco en lo que si deseo.
– Mi mente se llena de “pensamientos basura”. Es decir, pensamientos improductivos…
– Descuido mi alimentación
– Las actividades cotidianas me resultan agobiantes
– Me enojo fácilmente

 
Hay una característica en común en todas estas situaciones, y es que siento como si estuviera detrás de un vidrio… observando todo lo que sucede pero sin poder acercarme, como si mi vida ocurriera tras una vidriera y yo me quedé fuera.

 
En ese momento suelo darme cuenta de que hace días dejé mis “rituales diarios” de lado y me sumé a la ola de lo “normal”. Así que sea la hora que sea, me detengo. Esté haciendo lo que sea que esté haciendo me detengo y comienzo a aplicar estas sencillas tácticas para volver a conectarme conmigo misma.

Clave 1: Respirar

Te vas a cansar de leerme repetirlo pero yo no me voy a cansar de decírtelo. Respira profundo, exhala a consciencia y permite que el aire te inunde cuando inhalas.

 
Es que cuando nos tensionamos, nos enojamos, estamos mal emocionalmente o simplemente nos distraemos lo primero que da el alerta es la respiración. Solemos contenerla, detener ese flujo vital por unos instantes que son imperceptibles pero tienen gran impacto. La respiración permite que fluya la sangre, pero también la energía y al retenerse la respiración, el flujo energético se detiene…

 

Respirar a consciencia es como la respiración de un bebé o de un niño. Llenando de aire el abdomen y luego los pulmones. Así se oxigena completamente nuestro ser. Inténtalo. Recuérdate respirar. Porque si retienes la respiración el flujo energético se detiene también y comienzas a percibir una realidad en una octava vibracional menor.

 Clave 2: Retomar

Volver a las bases es siempre una buena práctica. ¿Qué aprendiste primero? ¿A meditar? ¿Reiki? ¿Limpieza de chakras? Bueno lo que sea con lo que hayas comenzado a reencontrarte contigo misma, te sugiero utilizarlo. O aquello que sabes que te funcionó antes, pero dejaste de hacerlo porque aprendiste algo nuevo o por lo que sea. Retomar las prácticas que hemos dejado de lado nos devuelve siempre un aire fresco pero conocido… nos ayuda a anclarnos otra vez.

 
A menudo me preguntan: qué pasa si no practiqué, ¿lo puedo hacer? Y la respuesta es si. Hay que comenzar con paciencia, como si hubiéramos dejado de caminar un tiempo y hay que aprender de nuevo. Pero se puede… porque todas las prácticas que realizamos sean físicas o espirituales, se quedan ancladas como memorias en nuestros cuerpos… y al retomarlas, se vuelven a ejercitar.
Como dicen, es como andar en bicicleta. Jamás se olvida.

Clave 3: Conectar con los elementos

meditar

Por lo general descuidamos este aspecto y no nos armonizamos a consciencia con los elementos. Entonces estamos muy mentales y poco terrenales, por ejemplo. Mantener este equilibrio es sencillo y solo requiere que estemos atentos y cada día dediquemos un momento a conectar con los 4 elementos.

 
Y esto es más natural de lo que puede parecer, solo debemos ponerle consciencia y presencia. Al ducharte te conectas con el agua, la comida te conecta con la tierra, cocinar con el fuego, y un simple sahumerio (incienso) o un hornito con aromas te alinea con el elemento aire.

 
Tener un espacio donde en cada habitación del hogar se representen los elementos es una gran ayuda para mantener el enfoque en este tema. Otra forma es crear un espacio en la casa, yo tengo un altar en mi casa con piedras, sahumerios y palo santo, velitas, orgonites, una ocarina y fotos de nuestros ancestros. Es el espacio para conectar con algo más grande, de lo que te hablo en el punto siguiente.

Clave 4: Guías y Ancestros

Pedir asistencia y abrirse a algo más grande… diariamente. Esta es la manera de permanecer humildes y en sintonía. Para mí es fundamental porque solemos descuidar este aspecto también. Empezamos a suponer que nuestras plegarias no son escuchadas y que tenemos que hacerlo todo solos. Y no es así. Pero si no somos capaces de pedir ayuda, asistencia, guía y consuelo a los guías y ancestros… ellos respetan esa decisión y no intervienen. Esperan.

 
Y esperan que simplemente nos contactemos con ese plano sutil donde habitan. Esto es tan sencillo… solo requiere decir “queridos guías les pido su asistencia en todo momento en este día. Queridos ancestros yo me pongo en sintonía con la vida” y finalmente “Me abro a algo más grande (o a la vida, al universo, a dios…)”

 
Esto es estar receptivas… si no estamos receptivas, daremos mucho pero no recibiremos. Y ese no recibir no es porque “no nos dan” sino porque no estamos abiertas a recibir e inconscientemente rechazamos lo que vuelve. Hablaremos de esto en unas semanas.

 

 

Estas claves son muy sencillas y simples de aplicar. Además no necesitas aplicarlas todas juntas, con una es suficiente la mayoría de las veces. Así que puedes probar, porque si sientes que has perdido enfoque, te has desconectado, te sientes perdida o simplemente sola… estas claves te ayudarán.
Hoy te conté lo que yo hago para re-conectarme conmigo, ¿Y tú que haces para reconectarte contigo misma?
Comparte en los comentarios que todo suma para ayudarnos a crecer y mantenernos en sintonía.

En Amor,
Tamara Gallegos

Comparte este Hilo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Crecimiento Personal Etiquetado como: amor, conciencia, equilibrio, espiritualidad

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

¡YO ME QUEDO EN LA TIERRA!

Mi voz cambia por estos días. Se hace distinta bajo la sombra –o la luz- de los acontecimientos a nivel colectivo y personal. Sucesos que tienen un mismo origen, que si dejo que fluyan en la confianza de la paz alcanzada, tendrán también el mismo destino. Mi voz se hace cada vez más tierra, más […]

AFIRMACIONES

Las afirmaciones son una excelente herramienta para sanar y limpiar viejos patrones mentales-emocionales y crear nuevos. Una afirmación es una oración realizada de manera positiva y formulada en tiempo presente, que tiene la característica de conectar con una verdad esencial del ser. Por ejemplo: “Tengo salud perfecta” En la verdad y la esencia del Ser, […]

Maternidad y espiritualidad ¿es posible?

Hoy te quiero presentar a Emme. Ella se suma a esta nueva ola de almas que colaboran con su sabiduría a este espacio. Emme nos hablará de espiritualidad y maternidad y cómo se transitan estas dos cuestiones profundamente relacionadas aunque no de forma sencilla. Si sos mamá, esta columna está dedicada a vos. Veni a […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder