Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

enero 22, 2014 By sindamel

Sobre la culpa y la expiación

En la Tierra, la culpa pasa

La culpa: ésta pasa, y debe tener la posibilidad de pasar. Sólo ante el cielo existe la culpa eterna; en la Tierra es efímera y, como todo en la Tierra, realmente pasa al cabo de un tiempo.

La enfermedad como expiación realizada en lugar de otra persona

Frecuentemente, la culpa y la expiación son asumidas en lugar de otros miembros de la familia o de la red familiar. Así, también con relación a la culpa o a la expiación, un hijo o un cónyuge dicen: «Mejor que sea yo que tú», tomando sobre sí la culpa y sus consecuencias si otros se niegan a hacerlo.
En un grupo, una madre contó que se había negado a acoger en su casa a su madre anciana y la había llevado a una residencia. La misma semana, una de sus hijas desarrolló una anorexia, empezó a ponerse de negro y a visitar una residencia geriátrica para cuidar a personas ancianas dos veces a la semana.
Pero nadie, ni siquiera la hija, se había percatado de la relación entre ambos hechos.

La enfermedad como consecuencia de la negación de tomar a los padres

Otra actitud que conduce a enfermedades graves es la negación del hijo de tomar a sus padres con amor y de honrarlos como sus padres. Tales hijos se elevan sobre la tierra porque ante un cielo u otra instancia superior se consideran mejores y elegidos. Así, por ejemplo, existen casos de enfermos de cáncer que prefieren morir antes que inclinarse ante su madre o su padre.

Para más información sobre Honrar a los padres, click aqui: Honrar a los padres significa honrar la tierra

Fuente: Órdenes del Amor – Bert Hellinger

Comparte este Hilo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Reflexiones

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

¿Cómo alcanzar tu felicidad?

Estos parecen ser unos simples 4 puntos. Para mi son más que eso. En mi experiencia personal me llevó “mucho” tiempo darme cuenta, definirlos y llevar una vida en la cual puedo decir que “soy feliz”.
Es más, muchas veces pedí ayuda, porque sola no podía. Aparecieron obstáculos, conversaciones de las cuales me sentía presa y no podía salir.

Vive Zen

Hay 12 puntos fundamentales y básicos para llevar una vida parecida a los monjes Zen sin necesidad de tener que convertirse en uno de ellos: 1. Una cosa cada vez. Es parte de la vida de un monje Zen, una tarea, nada de multitareas. Un proverbio Zen dice “cuando camines, camina. Cuando comas, come” … […]

Vive Zen

Hay 12 puntos fundamentales y básicos para llevar una vida parecida a los monjes Zen sin necesidad de tener que convertirse en uno de ellos: 1. Una cosa cada vez. Es parte de la vida de un monje Zen, una tarea, nada de multitareas. Un proverbio Zen dice “cuando camines, camina. Cuando comas, come” … […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder