Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

enero 9, 2013 By sindamel

Enraizamiento (Tai Chi)

Algunos conceptos sobre el enraizamiento (Tai Chi)

 enraizar

Qué implica el enraizamiento?

• En el plano físico: una postura estable con la correcta alineación de cuerpo. Surge a partir de calmar el cuerpo, por ende no hay tensión en ninguna parte. Implica no competir con el suelo, sino intentar que la energía descienda al dantien (punto ubicado 4 dedos debajo del ombligo) y al punto R1 del meridiano de riñón ubicado en el centro de la planta del pie.

 

• En el plano mental: estar aquí y ahora. El centro mental también debe estar dentro del cuerpo. Focalizar la mente para poder guiar la energía. Si la mente está dispersa, la energía también lo está y no hay enraizamiento. Es necesario tener una intención mental clara.

 

 

Postura de pie (por ejemplo abrazar el árbol, wu-chi)

La estabilidad del cuerpo depende del ancho de pies. Cuanta más separación entre los pies haya mas raíz tendrá el cuerpo. Para lograr la postura correcta es necesario relajar las rodillas, rectificar la columna y aflojar las lumbares; relajar la parte superior y establecer el centro de gravedad del cuerpo en el dantien.

 

Esta postura favorece la apertura del punto “huiyin” ubicado en el perineo, que junto a los puntos R1, permite tomar energía yin de la tierra y eliminar energía viciada del cuerpo.

 

 

Ser flexible

El enraizamiento no implica inmovilidad. La postura no es terca. Como un árbol con el viento, es necesario ser flexible y ceder antes las circunstancias.

 

La única forma de perder la raíz es perdiendo la postura y la intención (el centro mental). Ante la competencia entre “ceder” y mantenerse enraizado, siempre la prioridad es ceder. Para ello es necesario tenerla capacidad de caminar enraizado.

 

 

Caminar enraizado

El secreto es mantener la raíz en cada paso. Entonces si “enraizamiento = postura + intención”, en cada paso que se da hay que verificar: el ancho de pies, la postura de las rodillas, la espalda y las lumbares, la relajación del tronco y la intención que necesito.

 

Cada movimiento tiene su porqué. Conocer la finalidad de los movimientos permite que la mente se focalice y guíe la energía. Con la mente focalizada logro enraizamiento en cada movimiento.

 

 

Equilibrio, raíz en un solo pie

El enraizamiento es menor pero posible. Es necesario concentrar la intención mental en el dantien y lograr la postura correcta para establecer el centro físico también en el dantien.

 

Equilibrar la falta de raíz física con raíz mental. No apurarse porque se pierde la postura y por ende la raíz.

 

 

Qué nos brinda el enraizamiento?

• Equilibrio yin/yang: la conexión con el cielo es fácil y siempre estamos sobrecargados de yang. El enraizamiento nos da yin (tierra).

• Disminuir el uso innecesario de energía, a través de una postura correcta sin esfuerzo físico adicional.

• Encontrar un lugar propio. Seguridad, orientación, flexibilidad y capacidad de ceder.

• Sentir el camino, desarrollar la paciencia, disfrutar el paisaje.

 

 

 

———————-

Bibliografía consultada:

“La raíz del Chi Kung Chino” de Jwing-Ming Yang

Ed. Mirach – ISBN: 9788487476624 (foto).

“La Gimnasia de la eterna juventud: Guía fácil de Qi Gong” de Yves Requena

Ed. Robinbook – ISBN: 9788479271923.

 

 

Tai Chi del Parque – Instructora Marcela Thesz – Córdoba, Argentina.

-31.488641-64.160156

Comparte este Hilo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Reflexiones

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

¿Y tu que sabes?

Para ver… y para volver a ver si ya la vieron!

Como ver en los espejos de la mente

En realidad solo existe una única Mente y tus pensamientos, por muy personales y restringidos a tu cabeza que te parezcan en ese momento, son pensados por todas las personas en todas partes en algún momento dado y de algún modo. Quizás no del modo en que tu estas pensando, pero si como parte de […]

No es tan difícil

¿Es tan difícil abrirse a nuevos y diferentes puntos de vista? Al hacerlo se puede descubrir que hay mucho más que deberes y obligaciones en la vida. Que tal vez los viejos prejuicios ya no son necesarios y que deshacerse de ellos implica crecer y aprender. Que por ejemplo, dar y recibir es lo mismo, […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder