Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • PORTADA
  • Nosotras
  • Sesiones Guia
  • Servicios
    • Lectura de Registros Akashicos
    • Tarot Evolutivo
    • Constelaciones Akashicas
    • Regresion Akashica
    • Taller Misión de Vida
  • Gratis
  • Blog
  • Contacto

octubre 25, 2009 By sindamel

SOBRE EL AMOR SANO y ADULTO… POR UNO MISMO

_giusiano01 paisaje con luna medCuando somos niños, el miedo al abandono nos obliga muchas veces a ser lo que no somos para agradar a otros y evitar ser rechazados. Y así, a cambio de este sacrificio, nos garantizamos el cuidado, amor y valoración de nuestro entorno.

Hoy, ya adultos, estas creencias operan aún dentro nuestro, obstaculizando el vínculo con nosotros mismos.

Podemos permitirnos aprender a relacionarnos desde nuestro propio “Ser Esencial”.

Y … ¿cómo? Escuchando nuestra voz interior, prestando más atención a nuestros deseos profundos, conociendo qué es lo que queremos y no sólo qué es lo que debemos hacer para ser aceptados, queridos o aplaudidos por los demás.

Muchas veces, este aspecto del amor por uno mismo suele confundirse con egoísmo. Pero la salud integral y la felicidad, no pueden sostenerse sin un verdadero compromiso afectivo con uno mismo.

El aspecto negativo, el egoísmo, se da cuando la actitud no es la de “hacer aquello que más me agrada”, sino cuando pretendo que los otros hagan lo que a mí me gusta. En otras palabras, no es querer hacer lo que elijo porque me hace bien, sino querer que los otros hagan lo que yo quiero.

Esta actitud, insana por cierto, nada tiene que ver con desarrollar un saludable amor por uno, ni manifiesta una persona que se ame a sí misma, dado que el amor por los demás y el amor por uno mismo tienen la misma raíz.

Si aún no hemos aprendido a desarrollar un sano y adulto amor a nosotros mismos, podemos animarnos y comenzar de a poco:

Estar donde decidimos estar, pensar lo que pensamos, elegir decirlo o callarlo, sentir como sentimos.

Y, claro está, hacernos responsables de las consecuencias de aquello que elegimos.

Estas actitudes positivas nos transforman en adultos más sanos porque, simplificando al máximo la definición, la neurosis no es más que el resultado de la gran contradicción entre lo que quisiéramos hacer naturalmente y lo que creemos que debemos hacer porque nos enseñaron que es lo correcto, lo que corresponde.

Y este “estar bien con uno mismo” se traduce luego en una apertura y entrega a otros, en un descubrimiento del placer de ayudar, la satisfacción de ser solidario y la necesidad de expandir ese amor.

Porque es desde allí, desde ese lugar, donde me puedo conectar con el otro, con su sufrimiento o dolor, y él me dará la posibilidad de ayudarlo.

Aquí hay otro punto… es bueno conocer qué es lo que me mueve a ayudar a otros: porque puedo hacerlo, porque así me lo enseñaron, porque me siento culpable de tener lo que otros no tienen, por miedo a ser castigado por Dios si no lo hago (¡¡¡vaya mentira!!!), porque creo que cuando doy me vuelve multiplicado… o…

La razón más poderosa que mueve a un adulto sano a ayudar a otros es que ha descubierto el propio placer de dar, y no quiere privarse de hacer lo que le hace bien a él y a otros.

A partir de desarrollar nuestra propia capacidad de amarnos sanamente a nosotros mismos, es como vamos encontrando más espacios y más formas de amar al otro.

“Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio”. Khalil Gibran).

“Si haces amistad contigo mismo, nunca estarás solo”. M Maltz

María Guadalupe Buttera

-31.488641-64.160156

Comparte este Hilo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: amor, soledad

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

Duelo: Lo que duele transitarlo

Lo que duele.   Transitar un duelo es una situación inevitable, pero difícil. No me gusta la palabra difícil, pero no se me ocurre otra. Durante un duelo debemos enfrentarnos a la muerte. Debemos permitirnos morir un poco. No físicamente, sino aspectos nuestros mueren. Un duelo tiene un origen: la muerte de un ser querido, […]

Despertar

“Dime por favor, maestra, ¿cómo despierto? He buscado en vano.” No puedes despertar haciendo algo diferente a lo que elegiste venir a hacer. Puedes volverte experto en todas las técnicas y formas de conocimiento… pero nunca llegarás a ser un maestro en ellas si ese no es tu camino. Por eso, mi querido Karlian, no […]

21 modos de permanecer en paz

“21 modos de permanecer en paz” – por Byron Katie Resumidos por Mary Lynn Hendrix Introducción Las siguientes prácticas, simples pero poderosas, pueden conducirle a contemplar de un nuevo modo sus circunstancias personales, y así crear nuevas posibilidades para su realización personal. 1. Invertir juicios. Intente darse cuenta de cuando está juzgando o criticando a alguien […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder