Un Hilo Invisible by Tamara Gallegos

  • GRATIS Plan de Meditación
  • INICIO
  • Nosotras
  • Lectura de Registros Akashicos
  • Regresion Akashica
  • Constelaciones Cuánticas
  • Tarot Evolutivo
  • Taller Misión de Vida
  • Terapeutas Recomendadas
  • Blog
  • Contacto

septiembre 1, 2009 By sindamel

Sobre la Paz

Hoy quiero hablar de la Paz.

Quiero que todos nos preguntemos qué es lo que esperamos de un mundo en Paz y que, consideremos los medios por los cuales creemos lícito acceder a la tan ansiada Paz.

Hasta el día de hoy mucho se ha dicho y se ha hecho, supuestamente en nombre de la Paz. Tantos han muerto dejando sus vidas en campos de batalla, o víctimas de la guerra silenciosa que hay contra los pobres que no parecen importarle a nadie.

A veces pareciera que nos quieren hacer creer que la única manera de que haya Paz es siendo todos unos muñequitos estereotipados que repiten a lo largo y a lo ancho del planeta el mismo discurso. Nos quieren vender que hay que eliminar a un enemigo, y su forma de pensar y con eso tendremos Paz.

Entonces vemos lo terrible que es la guerra y cuanto sufren las personas que viven en esos terribles lugares, y pensamos en sus niños y el poco futuro que les espera…

Pero, como sabemos, lo que afecta a uno afecta al todo.

Se han preguntado ¿qué futuro tienen los niños que viven en sus barrios?

globo

En una sociedad segura, feliz, donde la confianza es un valor, donde existe la inclusión y no la discriminación, no hay lugar para la guerra. Simplemente porque cuando existe una sociedad integrada por individuos concientes de su propia responsabilidad y de su propia capacidad, no hay necesidad de culpar a nadie o inventar enemigos externos a “nosotros” que nos hayan provocado “todos” nuestros males.

Lo que he notado en mi ciudad es que hay muchos lugares donde no hay seguridad, felicidad, confianza o inclusión… Al contrario, la discriminación racial, de clase, educativa, sanitaria, etc. Es lo corriente.

En esta forma que tenemos de ver las cosas, las personas que no son como nosotros suelen ser enemigos, los que no son de aquí vienen a quitarnos algo, o son raros o ambas cosas… y hay que temerles y odiarlos.

Eso no es fomentar un planeta unido y en paz.

Fomentarlo es, cuidar lo que decimos y lo que pensamos acerca de quienes son diferentes. Porque sencillamente en ese instante, hay alguien que puede estar pensando lo mismo de nosotros y eso nos separa. Y la separación es lo contrario a estar unidos.  Y es el paso previo a la violencia, que no tiene nada que ver con la paz.

Si queremos la paz, dejemos de apoyar las campañas contra la guerra y contra la inseguridad y contra las enfermedades… tomemos medidas concretas, no podemos esperar que los títeres que están en nuestros gobiernos lo hagan.

Si no queremos enfermedades que sean provocadas por la pobreza, por la contaminación, por el calentamiento, por la ignorancia… ayudemos a que nuestra sociedad sea menos pobre (y no quiero decir con esto que le regalen dinero a nadie, la pobreza es ignorancia), no contaminemos y enseñemos a nuestros hijos a no hacerlo.

Quiero decir, estar en contra no sirve de nada. Ayudar es apoyar.

Lo único peligroso verdaderamente en este Planeta es el Miedo. Porque es esa la única manera de mantenernos controlados, indefensos. Mientras continuemos dejándonos manejar por las noticias catastróficas de cada día, angustiándonos por lo poco que podemos hacer, luchando contra las cosas como si eso arreglara algo… ¿Alguna vez intentaron arreglar algo tirándole piedras? ¿O poner a una persona de nuestro lado, hacerle entrar en razón insultándole y diciendo que su forma de pensar no sirve? No sé a ustedes, pero a mi no me funcionó jamás.

La Madre Teresa dijo: “Nunca iré a una manifestación contra la guerra. Cuando hagan una manifestación a favor de la paz, invítenme.”

Y Gandhi: “No hay caminos para la paz. La paz es el camino”

Personalmente, creo que fueron dos personas que sabían algo al respecto.

Creo que seguir “enganchándonos” al miedo colectivo, a lo que los noticieros anuncian como el peligro inminente, al temor que nos infunden hacia ciertas culturas, etc. Nos hace parte del problema y no de la solución.

Tomemos como ejemplo los recientes acontecimientos en Corea del Norte. ¿Qué sabemos de Corea del Norte?

Yo sé que es una nación que lucha por sobrevivir en un mundo que ya no justifica su existencia. Sé también que en 1994 firmaron un acuerdo, en el que se comprometían a no producir energía nuclear a cambio de que se les proveyeran los medios para tener energía menos susceptible. Pero el acuerdo no se cumplió y millones de personas en ese país se murieron de hambre. Conclusión: Hemos llegado a esta situación hoy.

Ahora veamos: ¿Son realmente los “malos”? ¿O será que después de tantos años han comprendido que necesitan ese tipo de poder “peligroso” para tener voz y voto? ¿No será que pensamos que son los malos porque son lo desconocido para nosotros y no conocemos otra información que la que llega desde el Norte?

Quiero recordar que el único Estado que tiró una bomba nuclear sobre otro fue EEUU. Y pensamos que Corea puede hacerlo porque… ¿Porque son irracionales? Yo creo que cuando decimos irracionales decimos “no razonan como nosotros y eso nos da miedo”.

Bueno, una cosa es razonar de otra manera y una muy diferente es ser estúpido. Y me parece que no lo son, en absoluto. O sea no por ser “oriental” se es menos inteligente (Por varias razones diría que al contrario).

Y en tal caso, me parece que la opción es el diálogo, en lugar de condenar a los actos de los demás, ponerles bloqueos (¿con qué autoridad?), embargos, amenazas, etc.

Así estamos. Los gobiernos condenan actos de otros como si tuvieran autoridad moral para hacerlo. Y nosotros, terminamos juzgando a los demás, pero jamás nos miramos a nosotros mismos.

Y así estamos.


Tamara Gallegos

Comparte este Hilo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: conciencia

Un Hilo Invisible

Un Hilo Invisible

El Proceso de Aceptación Personal

Conversando con mi hija y sus amigas, se me ocurrió preguntarles sobre que tema les interesaría leer en un Blog y una de ellas me respondió “autoaceptación”. Lo primero que pensé es,“que importante que es crecer con este concepto y que lindo, teniendo 13/14 años, se interesen por estos temas”.   Como la mayaría de las veces lo […]

AMAR LO QUE SOY

Aunque conocemos los hechos científicos que demuestran que todos somos únicos e irrepetibles tanto física como mentalmente, en muchas ocasiones nos es difícil generar una relación de amor propio. Esta relación de amor y respeto hacia nuestro propio ser tanto físico como espiritual en integridad es una relación fundamental que necesitamos desarrollar para poder vivir […]

Seguimos buscando tu meditación ideal…

Continuamos después de un tiempo, con la búsqueda de nuestro plan de Fitness Espiritual. Hoy hablaremos de tres formas más de meditar. Ya hablamos de otras tres aquí. Meditación guiada Meditación con Mandalas Meditación con Mudras Meditación Guiada Esta es una forma de meditación donde alguien más nos lleva con su voz a realizar un […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Feedback
  • Nosotras
  • Registros Akashicos
  • Regresion Akashica
  • Contacto

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.