Trabajar el desapego

Buda dijo:
El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego

¿Y qué es el apego?
Es un estado emocional de dependencia compulsiva a una cosa, situación, estado, o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.

DE DONDE VIENE EL APEGO??

Es el Ego, a traves de la mente quien induce al apego… El EGO necesita, reclama, exige, pide… es aquello que te hace sentir que algo te falta para…, que necesitas de algo para…, quedebes tener u obtener tal o cual cosa…

• MENTAL
Patrones, ideas fijas, prejuicios

PERSONA QUE SE RESISTE A LOS CAMBIOS, TOZUDO, TESTARUDO, SOBERBIO, ESTRUCTURADO

• EMOCIONAL
Dependencia (relaciones con los demas) y Bloqueos

PERSONA QUE HACE USO DEL CHANTAJE EMOCIONAL, SON LOS ETERNOS SUFRIDOS QUE LLEGAN HASTA LA HIPOCONDRIA

• FISICO – MATERIAL
Hechos, circunstancias, resultados, objetos, etc…

VANIDAD, SOBERBIA, MATERIALISMO

♥ EL DESAPEGO ♥

El desapego no es abandonar todas nuestras pertenencias e irnos a meditar a un monte, ni es despojarnos de todo aquello que poseemos, ni aislarse del resto del mundo, o de las situaciones que nos resultan desagradables u hostiles, no es resignarse a tener que vivir situaciones determinadas o a tener ciertas cosas, o la compañía de ciertas personas… no es una actitud de inocente dicha infantil; ni es la negacion de las dificultades de la vida, ni un desentendimiento de lo que son nuestras verdaderas responsabilidades hacia nosotros mismos y hacia los demás; ni un abandono, o ruptura en nuestras relaciones.

Es mas bien… una cuestion de actitud… de manera de ver, pensar y sentir y por ende actuar antes todas las circunstancias de la vida… El desapego, si.. es una cuestion de actitud.
El desapego podria definirse como “la carencia de toda necesidad”… Y surge del hecho de saber que ya tenemos lo que necesitamos

EL DESAPEGO CONDUCE A LA LIBERTAD y le permite a nuestra alma manifestarse… A traves de la GRATITUD, y nos despojamos de los conceptos de carencia que nos hacen sentir limitaciones, que nos falta algo, que siempre hay cosas que no alcanzamos a obtener… Nos sentimos plenos con todo lo que la vida nos brinda… Esto nos convierte en personas HUMILDES puesto que vivimos con alegria aquello que nos toca vivir, no con resignacion, sino a traves de la aceptación…
Y asi, liberados de todo apego, y de toda dependencia de los resultados de nuestras acciones, amamos y brindamos aquello que somos, con confianza plena en actos de AMOR Y ENTREGA INCONDICIONAL

Asi, DISFRUTAMOS libres

• Libres de culpas: Yo Merezco la felicidad
• Libres de miedos: Yo tengo FE
• Libres de Dependencias: El Amor vive en mi, Yo soy el AMOR
• Libres de Tiempos: Yo vivo AQUÍ Y AHORA

No hay rencores ni deudas con el pasado
No hay Preocupación, ni expectativas en el futuro

• Libres de condicionamientos: SOY FELIZ TOTALMENTE FELIZ … mis circunstancias no determinan este estado
• Libres de Carencias y Limitaciones: Yo SE que el Universo me brinda todo aquello que necesito

Al disfrutar… aprender, o recordar como disfrutar somos capaces de descubrir las BENDICIONES Y MILAGROS DEL MOMENTO PRESENTE, a cada instante y en lo cotidiano…

Y construir asi DIA A DIA UN FUTURO DE AMOR Y LUZ…

♥ CLAVES PARA VENCER EL APEGO ♥

• MENTAL

Abrir nuestra mente a todo lo que pueda recibir hoy, en manera de mensajes o señales, a traves de las palabras, gestos y actitudes de los demas, cosiderando al menos que hay otras maneras de ver la vida, otras opticas… otras formas de sentirla… Y que no solo lo que nosotros pensamos es lo valedero o certero… Podemos estar equivocados… podemos aprender cosas nuevas!! Practicar la tolerancia en todos los sentidos y ambitos… amplando el campo visual de nuestra mente.

Tomemos cuenta de los patrones mentales que rigen nuestro dia a dia: Si observamos rigidez en nuestra manera de pensar… aceptemos la fluidez, la desestructura, para soltarlo … liberarlo. Por ejemplo… si habitualmente llevamos una rutina al levantarnos porque considero que asi debe ser… porque asi me lo enseñaron, porque tal o cual lo dice… mañana por la mañana rompamos esa estructura!!, liberemos ese patron mental haciendo algo diferente… incluso… ¡¡algo loco!!

Igual con cualquier acto rutinario, puesto que la rutina surge de un patron mental rigido que la sostiene.

SI por prejuicios optamos por no reunirnos, hablar con determinadas personas… rompamos ese esquema e intentemos acercarnos a ellas para dialogar, conocerlas, tratarlas… puesto que los prejuicios son eso PRE - JUICIOS y podrian estar impidiendonos conocer a personas realmente maravillosas…

Abandonar el habito de la critica, el juicio… tambien es una manera saludable de romper con patrones rigidos de pensamiento y vencer nuestro apego a ellos!! Tampoco debieramos juzgar el valor que los demas les dan a las cosas... como asi tampoco las necesidades de las personas... Creo que eso es algo entre uno mismo y Dios… VIVIR sin juzgar, sin cuestionar, sin criticar es VIVIR en LIBERTAD y AMOR... Cuando en el corazon, en Consciencia no cabe la idea de pretender saber que debe hacer otra persona eso nos da la Libertad de poder ocuparnos cada quien de si mismo, del propio trabajo y crecimiento interior... el cual al irradiarlo... se convierte en la Imagen Viva de aquello que predicamos... Nos manifestamos a nosotros mismos... Eso es coherencia!! ¡¡es VIVIR LA VERDAD

En la practica energetica toda aquella estimulacion del 6º chakra nos ayudara a liberar nuestra mente… a desarrollar la intuición para asi soltar… y desapegarnos de las formas de pensar… generalmente de los demas.

• EMOCIONAL

Libero a los demas de su dependencia de mi y me libero de la dependencia de los demas… ¡¡Que facil resulta afirmarlo asi!! Pero recordemos siempre que una afirmación repetitiva, va modificando nuestros patrones mentales y desde alli… suelta los bloqueos emocionales…

La dependencia emocional siempre surge de un patron mental… Por ejemplo el hecho de pensar que no se puede vivir en soledad, y de no saber disfrutar los momentos de soledad hace que las personas desarrollemos la necesidad de estar siempre acompañados incluso llevandonos a la fobia a la soledad…

Muchas veces no soltamos a los demas, en la creencia de que “ellos nos necesitan” “no los podemos dejar solos” “ sin nosotros no saben hacerlo”… cuando en realidad este es un comportamiento propio… ¿Has pensado que quizas ellos no dependan de vos… sino que vos necesites que ellos dependan de vos? Precisamos liberarnos de la necesidad de control.

Trabajar la autoestima y Re descubrir el propio poder interior hace que nos respetemos mas a nosotros mismos, y a los demas, dandonos y dandoles el espacio para poder VIVIR en libertad… y disfrutar de los momentos juntos, sin dependencias…

Trabajar la responsabilidad y el propio poder creador de nuestras circunstancias… Los demas no son culpables ni responsables de lo que pasamos en nuestras vidas. ¡¡Asumamoslo!!… Cuando abandonamos la necesidad de controlar a alguien o algo mediante nuestros reproches y chantajes emocionales… y nos hacemos cargo de todas las circunstancias que vivimos (de alguna manera las hemos creado o atraido), entonces comienza el proceso de desapego emocional… Responsabilizando a otros los atamos a nosotros… o pero, nos atamos a ellos…

En la practica energetica esto lo podemos lograr estimulando al 3º chakra… residencia de la voluntad, del poder, de la identidad

Valorarnos, amarnos mas a nosotros mismos hace que amemos y valoremos a los demas… y disfrutemos compartiendo mas del amor, en la libertad de cada uno.

• FISICO – MATERIAL

La libertad de los sentimientos mundanos que sentimos cuando alguien nos elogia, nos halaga, o por el contrario… cuando alguien nos critica… es una manera de liberarnos del apego fisico – emocional al resultado de todas nuestras acciones.

Los sentimientos mundanos no son naturales, son sentimientos de vanagloria que han sido creados por la sociedad, por el entorno, por la cultura, para premiar el éxito y estimular la competencia… estimular el ego y la vanidad…

Decia BUDA “Insultos o halagos, que te dejen tan imperturbable como la brisa de aire al abeto…”

No nos apeguemos al resultado de nuestras acciones... esa es la cuasa de la insatisfaccion... cuando esperamos recibir algo a cambio... cuando damos para recibir, cuando amamos para que nos amen, cuando respiramos a traves de otra persona… eso es apego!! La incertidumbre surge en el momento en que ponemos nuestra atencion, nuestro interes en el resultado de aquello que hacemos...Hacer… ser… por un halago, por una calificación, por un ascenso… porque los demas vean el merito de la accion… es apego!! Desapegarnos seria… hacer por amor a lo que se esta haciendo… sin siquiera fijarnos lo que los demas dicen, piensan de lo que hacemas, ni mucho menos, como lo califican…

En cuanto a lo material creo que no debemos despreciar el mundo material, solamente basta con mantenernos al margen, y honrar todo lo que tenemos, valorarlo y amarlo.
Estar apegado significa ser esclavo de aquél objeto o persona, el poseedor se convierte en posesión, objeto del deseo y apego.
El apego surge de la identificación (ego) con las cosas, cuándo intentas encontrarte en un objeto y lo consigues, sucede el apego. Perder o deshacerte de ello supone la muerte para el ego, por lo que se aferrará a aquello con todas sus fuerzas.
A mí me ha funcionado de maravilla descubrir si los objetos que poseo, que me rodean, o aquellos que creo debo comprar… son realmente “utiles” o “necesarios” y renunciar a muchas de mis pertenencias… puesto que he visto su utilidad pero no siento de ellas, necesidad… . Es algo progresivo, en el que paulatinamente vas desprendiéndote de todo aquello que te das cuenta que no necesitas (ropa de más, libros que ya has leído y no vas a re-leer, antiguas películas…), y así, el apego desaparece casi por sí solo. Casi siempre es la via de comienzo… del Camino de desapego!!
Fijate en los objetos que te rodean y respondete
¿Los has utilizado últimamente?
¿te gusta utilizarlos?
¿Te hara falta en alguna ocasión en concreto?
¿Son necesarios o solo, utiles? ¿Podrias vivir sin ellos?
Ten en cuenta que estabilidad (desapego), no significa desprenderte de todas tus pertenencias y relaciones personales, también significa tener en tu posesión objetos materiales sin estar apegado a ellos. Es decir, sabiendo que en algun momento debewras soltarlos… o se iran… o simplemente ya no estarna! Y eso… no te hara sentir infeliz!!
Soltar el pasado a traves d elos objetos nos ayuda a desapegarnos mental y emocionalmente de muchas cuestiones… e incluso, perdonar… Coleccionar fotografias (de buenos y malos recuerdos)… flores secas (muertas), objetos de personas queridas que ya no estan (y que conservan con ellos su energia)… ¿Realmente necesitas esto? Es decir… si son buenos recuerdos, puedes conservarlos en la memoria… en tu corazon ¿Precisas de objetos fisicos que te ayuden a recordar a alguien?... Si son malos recuerdos los que te traen los objetos que guardas… ¿Los necesitas de verdad? ¿No es algo masoquistas conservarlos? ¿No seria preferible liberar esos malos recuerdos, y el rencor que irradian… tirando esos objetos que los evocan?
Recuerdo como respire… en calma, en paz, y con libertad cuando queme la vieja caja de cartas, cintas, fotografias, recuerdos de la infancia y la adolescencia… RESPIRE LIBRE… atesorando lo bello… y dejando ir con el humo de la hoguera… lo que ya no necesite!!

Finalmente… algo mas que nos esclaviza son nuestros deseos mundanos... No esta mal desear el éxito… pero tal vez no sea conveniente vivir por el éxito o apegarse tanto al éxito que si se cree que no se obtiene, se es infeliz… Basar nuestra felicidad en la posesion de algo (persona, titulo, sentimiento, objeto material) es lo que nos hace infelices…

Una clave: LA ACEPTACION… Aprender a ACEPTAR… nos impulsa al desapego… Y discernir entre “aceptar” y “resignar” nos ayuda a establecer en que grado estamos apegados a algo… Porque No es lo mismo “aceptar lo que nos brinda la vida”… que “resignarse a lo que la vida quiera darnos”… Frases ambas, muy usadas… ¡¡ Hasta se nota el tono que cada palabra lleva!! No el tono con que uno las dice (o escribe) sino el tono propio de la palabra!! Resignacion y Aceptacion son Polos opuestos… y en medio, esta fluir!!

♥ Resignarse… es bajar los brazos y casi… darse por vencido… No por nada cuando algo malo sucede la frase es “Resignacion amigo… resignacion”… Aceptar… es recibir con los brazos abiertos y con gratitud todo aquello que la vida nos brinda… Si tuvieramos que imaginarlo… quien se resigna, agacha la cabeza en actitud de derrota… y quien acepta, abre los brazos al Cielo, en señal de gratitud!!

Resignacion tiene mas que ver con sumirse, y al resignarse uno queda apegado a aquello que deseaba y no llego, o a aquello que perdio…

Aceptacion en cambio… tiene que ver con un reconocimiento de que hay un proposito en nuestra vida, incluso cuando las cosas no van como deseariamos… Al aceptar, uno se despide de lo que no pudo ser y entonces la energia queda liberada para una nueva oportunidad…

Finalmente… Uno se resigna a aquello que pudo ser y no fue… con tristeza y melancolia… y algunas veces, hasta con rabia… Mientras que al aceptar… uno lo hace con gratitud y amor!!

♥ Acepta… acepta que aquello que crees obstáculos, son quizas grandes oportunidades para crecer…
♥ Acepta que aquellas personas que tu crees te hacen daño, son tal vez tus mas Grandes Maestros… te estan ayudando a aprender!!
♥ Acepta que los cambios, por mas duros que te parezcan, te estan indicando hacia donde ha de moverse tu Energia para tu Evolucion
Acepta… Acepta … Acepta…
La Aceptacion conlleva una actitud de humildad y gratitud
que abre hacia ti, las puertas por donde circula la Bendita Energia del Universo!!

♥ ACEPTACION ♥ GRATITUD ♥ AMOR ♥ LAS LLAVES DEL DESAPEGO… Y EL DESAPEGO… EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD ♥

¡¡Feliz LIBERTAD para tod@s!!

Con Amor
Laura Eva

Sobre el autor

17 comentarios en “Trabajar el desapego”

  1. Muchas gracias, he entendido perfectamente lo que has dicho. Entiendo que es dolor, el apego ya lo deje, al dejarlo marchar en paz..asumiendo y entendiendo las circunstancias. Se que ese dolor estará ahí, pero no me va a impedir vivir e intentar ser feliz. Muchas gracias

  2. Hola Carolina, pues la relación con el alma gemela suele ser bastante controvertida... por un lado hay una conexión y amor profundo, y por el otro hay mucho que aprender con esa persona. El alma gemela te complementa, pero no siempre hay encuentro porque a veces estan en momentos distintos de la vida. Esa imagen idealizada de que es una conexión y una sinergia maravillosa no siempre sucede. A veces un alma gemela aparece en la vida de otra para enseñarle algo puntual y luego debe seguir su camino, porque por más que sean almas gemelas no vienen a ser pareja o compañeros de toda la vida.
    El dolor es desgarrador al separarse, y también puede sentirse que no hay manera de seguir o que no tiene sentido. Tu pregunta es algo dificil de responder... porque solo se trata de aceptar lo que es en el momento presente. No importa si volverá o tu estarás disponible cuando regrese (porque aunque sea esa la intención, los caminos de cada alma son impredecibles). Si ahora por la razón que sea, no están juntos, eso es lo que es. Hay que aceptar la distancia y convivir con el dolor que ello conlleva.
    Pero me permito distinguir entre dolor y sufrimiento. El dolor es inevitable, el sufrimiento proviene del apego. Llevar el propio dolor, reconocer que duele, y que no puedes evitarlo... eso es aceptación de lo que es.
    Sufrir es sentir que no puedes seguir adelante, que hasta que no regrese no podrás dejar de sufrir, tambien sufrir es definir el futuro en base a la expectativa de que volverá. ¿Y si no? ¿Y si aparece otra alma gemela (porque tenemos muchas) que te muestre otro camino? ¿Y si le aparece a él y tu te quedas esperando? Sufrir es una elección del ego que se aferra al dolor como forma de subsistir. pero en ello la llama se apaga, se debilita... tan solo se trata de reconocer al dolor, decirle "si, me duele tanto." Y darle gracias... porque un alma gemela, aunque solo esté un instante en nuestras vidas activa el alma propia, la ilumina para que pueda descubrir todo su potencial. Y ese es todo el propósito del encuentro.
    Por supuesto, dejar ir, perdonar, desear lo mejor es desapegarse, es iniciar ese camino de soltar. Tal vez hay que hacerlo varias veces hasta que te sientas realmente en paz.

  3. hola en mi caso la pregunta va en relación al apego de un alma gemela. imagino que sabeis que ese sentimiento es muy fuerte y que se sufre mucho. entiendo por tanto que esto es apego por supuesto, pero cuando ademas de eso tienes muchas imagenes y premoniciones desde hace muchos años con esta persona y sabes bien que es tu alma gemela, como te desapegas?, cuando sabes que vovlvera?, desjas de esperar? o se trata solo de esperar sin sufrir?. Mis guias o vocecita interior, ahora que ha acabo un ciclo por lo visto, me ha dicho basicamente lo que tu explicas aqui.. que sea feliz, que viva, que le mande amor, que agradezca su presencia en mi alma, y que lo vea todo como algo bueno y no malo.. como ya sabras las relaciones entre almas gemelas son muy complicadas... y todo se vive de forma muy intensa... yo le abri la puerta y le deje ir sin rencor, perdone, y le desee lo mejor.. imagino que esto tambien es un desapego no?, el que mi alma pudo venir a aprender?. Muchas gracias por tu respuesta.

  4. Hola María Jose, cuando una relación termina ambas partes deben iniciar un proceso de duelo. El final de una relación no es por las causas aparentes, por lo general hay muchos factores que influyen para que ésta termine. Entonces, por más que se reconozca el error, no hay vuelta atrás. Para el alma esto reconocer el error es un gran paso, que te aliviará porque sabes lo que no necesitas repetir en el futuro. Y también tu alma y la suya necesitan seguir adelante, ponerle punto final a lo sucedido y avanzar.
    Tu quieres volver, pero él ya siguió su camino y esto es bueno para ambos.
    Siento que lo más importante para tí es poder perdonarte a ti misma, reconocer que aquello que sucedió fue lo que tu necesitabas vivir para poder aprender algo. Tal vez es la forma en que tu alma encontró para seguir adelante.
    El desapego empieza aceptando los hechos: él no volverá. Mi consejo es que le agradezcas lo compartido.
    Dejar de pensar en él te llevará tiempo, pero si tu ya reconociste tu error, ambos pueden estar en paz y de a poco continuar. Amar también significa que no se puede estar con alguien si esa persona no está disponible.
    Me permito recomendarte para acompañarte en el proceso una flor de Bach llamada Star of Bethlehem que ayuda de forma natural con los procesos de duelo y desapego.
    Cuenta conmigo para lo que necesites... puedes escribirme a sindamel@gmail.com
    Con amor,
    Tammy

  5. Hola hace un tiempo llevo separada de mi pareja de 10 años, realmente fue una tontera y ahora que quiero arreglar las cosas, me dice que ya me soltó y que hace un poco más de un mes esta saliendo un una persona... me lo he sufrido todo, le he escrito todo lo que siento y que de verdad reconozco mi error, pero no quiere saber nada de mi... no sé como hacerlo, no se como dejar de pensar en el por aùn lo amo demasiado!!!
    necesito vuestra ayuda!!

  6. A si es de acuerdo con Hugo, simple mente gracias! gracias por compatir su luz. Paz y Amor para todos.! <3 <3

  7. Bueno pues en base a la ultimas experiencias que he tenido me he dado cuenta que mi vida esta regida por el ego, y últimamente las cosas no me han salido bien, incluso trayéndome ansiedad y un sentimiento de infelicidad a mi vida. He comenzado a escuchar meditaciones e hipnosis de autoestima, me hablo frente al espejo, y hay días en donde me siento muy contenta, pero hay otros en los que me siento fatal, quiero la compañía de alguien y al mismo tiempo quiero estar sola.
    El apego, uff, todo tipo de cambio me da miedo, nervios, tristeza y la verdad me cansa. Siento que me falta FE, hablo con Dios todas las noches y durante el día pero aún así, me siento vacía,
    Quiero tener una pareja y formar mi propia familia, pero estoy consciente de que en este estado emocional no conseguiré lo que realmente quiero, he descargado la meditación de regresión y prometo escucharla y escribir como me fue.
    Saludos!!!

  8. HOLA...SOY ALEJANDRA...SUFRO MUCHO POR ALGUIEN QUE HACE MAS DE UN AÑO QUE NO LO VEO...LO AMO...LO EXTRAÑO...Y SUFRO PORQUE NO ESTA CONMIGO...QUE PUEDO HACER?

  9. Hola buenas noches agradezco mucho estas reflexiones maravillosas que ayudan a los humanos a seguir adelante limpiando y generando esa luz maravillosa que llevamos dentro también trabajo para el universo y me alegra mucho saber que somos muchos en este camino lleno de luz y armonía en conexión con nuestro universo.

    Saludosiiii

  10. debo confesar que me ha costado despegarme de algunas emociones, a pesar, que reconozco algunas, en algo estoy fallando, para liberarlas. la Emocion mas fuerte fue la pena, la vivvi, la identifique y la solte.No tube problema .Me puedes ayudar?

  11. Hola Maria... por lo que me comentas, siento que el apego en tu caso no es a una persona... sino al miedo al apego mismo. En verdad, vivir el desapego no implica quedarse sola. Más bien, significa que estar con alguien no implica dependencia emocional (el "sin ti me muero"), es decir, que no implique "perderse" en la personalidad del otro.
    El apego proviene del Ego, y al temerle al apego le estas temiendo al "poder del ego". Un poder que no es tal, que solo existe porque tu misma se lo permites. Trabajar el ego, transmutarlo y comprenderlo te ayudará a liberar ese miedo a las relaciones, ese miedo a que una relación sea necesariamente una relación de apego.
    También es muy probable que esa asociación relaciones = apego provenga de una situación del pasado de esta o de otras vidas. Puedes descargarte esta meditaciçon: http://www.mediafire.com/download.php?aezx8f2fi4y23s8 que te ayudará a encontrar esa causa. O visitar la página meditaciones del blog y descargarte las que te vibren. Hay una muy bella para conectar con el alma gemela.

    Y por supuesto... antes de amar a nadie, es preciso que te ames a ti misma. Sabiendo quien eres, con pros y contras, no hay riesgo. Sabras claramente cuando te estas mirando en el espejo de una relacion o no. :)

    Abrazoluz Maria!
    Amor y paz
    Tammy

  12. Maria Capoferri

    madre mia que lindo, lo que pasa es que lo encuentro MUY dificil deponer en practica
    Yo estoy viviendo mucho tiempo SOLA, no me asusta estar sola , pero amo la companya delos demas, soy abierta y sociable, pero tambien necesito mi espacio interior de silencio .
    Pero, honestamente: tengo MIEDO a apegarme a alguien, por eso sistematicamente EVITO a todos los hombres que estan libres, no casados, que no sean gays , para NO correr el riesgo de desarrollar apego., pero asi' estoy tambien cerrando la puerta quizas a un hombre carinyoso que me quiera, asi que esta estrategia de huir del amor para NO desarrolarapego , no meparece que sea muy correcta.. que puedo hacer, por favor ?

Deja un comentario

Carrito de compra